- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAEXPOMINA PERU: La feria más importante del 2024 reunirá a más 800...

EXPOMINA PERU: La feria más importante del 2024 reunirá a más 800 proveedores del sector

EXPOMINA PERÚ, en su novena edición, desarrollará eI Congreso Internacional del Hidrógeno Verde y Energías Alternativas y el Congreso Internacional del Cobre y Litio.

Después de ocho exitosas ediciones que la han consolidado como la mejor vitrina expositiva, EXPOMINA PERÚ -evento organizado por el Grupo Digamma- abrirá nuevamente sus puertas el 11, 12 y 13 de setiembre del 2024 en el Centro de Exposiciones Jockey, ubicado en Surco.

Así, la feria certificada por el Departamento Comercial de USA, se realizará sobre un área de 47,000 metros cuadrados, donde se exhibirá una gran variedad de equipos, servicios y productos de última generación de las compañías más representativas del sector.

La feria más importante del 2024 reunirá a más 800 proveedores del sector.

Para la novena edición, el Consejo Consultivo y Comité Central de EXPOMINA PERÚ -conformado por líderes y CEOs mineros- escogió como país invitado a Estados Unidos, por su importante presencia en el sector minero a nivel mundial.

Es importante mencionar que, además, se contará con el pabellón internacional, el cual estará representado por países como Chile, China, entre otros, y se estima la presencia de más de 65 mil visitas de profesionales, generando intenciones de compra superiores a los US$ 300 millones.

Bajo ese contexto, Luis Rivera, Vicepresidente Ejecutivo de Gold Fields Las Américas y Presidente de este importante encuentro, indicó que el Perú es un país minero por tradición, y como tal se debe mostrar al mundo como un país fortalecido y resiliente que unido puede superar los obstáculos que se presentan a nivel local e internacional.

“Contamos con una importante Cartera de Proyectos Mineros con un monto de inversión de US$ 53 mil 715 millones, a la que se suma también la de Proyectos de Exploración Minera 2023 con una inversión global de US$ 596 millones. Además, debido a los avances tecnológicos, podemos decir que nuestra industria se encuentra en el mismo nivel que el de los países mineros del primer mundo, en el que no solo es cada vez más eficiente, sino también muy amigable y responsable con el medioambiente”, señaló.

Por ese motivo, dijo Rivera, EXPOMINA PERÚ 2024 será una importante oportunidad para que todos los actores de diferentes sectores como el minero, político, empresarial, gremial, entre otros, brinden sus puntos de vista para promover -en los diferentes Foros y Congresos que se tiene programado- el desarrollo de la minería moderna y responsable, a fin de que el país pueda crecer sostenidamente.

“Este evento será uno de los principales espacios para demostrar que la minería es uno de los motores de nuestra economía, y que hoy el respaldo del Gobierno resulta fundamental para crear confianza, no solo entre los peruanos, sino también en los inversionistas extranjeros para que puedan venir a hacer empresa en nuestro país y generar miles de puestos de trabajo, pago de impuestos y generación sostenible del crecimiento del país”, precisó.

En ese sentido, EXPOMINA PERÚ 2024 se convertirá en la mejor vitrina expositiva para que los proveedores mineros -que son parte importante de esta industria y que aportan 4% al PBI del país- muestren sus productos y servicios de calidad.

Por su parte, Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo de la empresa organizadora del evento, sostuvo que EXPOMINA PERÚ 2024 promoverá la realización de negocios sostenibles con el sector minero y permitirá conocer las perspectivas de la minería en el país y en el mundo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pablo O’Brien sobre minería ilegal en el Cenepa: «Esta situación es de absoluto descontrol territorial»

Lamentó, también, que "si algo han demostrado los mineros ilegales, a lo largo del 2019 en adelante, es que han conseguido leyes del Congreso". La minería ilegal de oro en la frontera con el Ecuador ya tiene muchos años, aseguró Pablo...

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Piura: Proyecto El Algarrobo priorizará la dotación de agua para la población de Locuto

De encontrarse las reservas de mineral que hagan viable una futura operación minera, la empresa invertirá entre US$ 400 y 800 millones en su construcción. Compañía de Minas Buenaventura informó que El Algarrobo es un proyecto hídrico-minero que priorizará el...

Proyecto de Ley MAPE en el ojo de la tormenta: mineros informales participan de redacción

Mineros informales son partícipes de reuniones junto a la Comisión de Energía y Minas del Congreso, que alista el predictamen de la ley MAPE. Especialistas cuestionan el manejo de dicho grupo de trabajo. La Comisión de Energía y Minas del...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: «Dinámica entre EEUU y China será fundamental para el sector minero este 2025»

"En la medida que China sigue siendo el gran consumidor de metales y minerales a nivel global y los Estados Unidos y Europa deberían ser el motor de esa demanda en la transición energética", agregó. Este año 2025 será singular en...

Proyecto apunta a mejorar modelos numéricos empleados en el diseño de minas

El proyecto Improvement of the Rock Mass Behavior Representation in Large-Scale Models using the Distinct Element Method busca mejorar la representación del comportamiento del macizo rocoso en modelos a gran escala. La ingeniera de Minas de la Universidad de Chile,...

Jefa del FMI ve un crecimiento mundial estable en 2025 y una desinflación continuada

La economía estadounidense iba "bastante mejor" de lo esperado, aunque existía una gran incertidumbre en torno a las políticas comerciales de la administración del presidente electo Donald Trump. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticará un crecimiento mundial estable y...

Codelco lidera implementación de estándares de DD.HH. en la industria minera y el sector público

En el 3er Diagnóstico sobre Empresas y Derechos Humanos 2024, la estatal obtuvo el primer lugar en minería y entre las empresas públicas chilenas. En una muestra de su compromiso con el desarrollo sostenible y la minería responsable, Codelco obtuvo...