- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINA"Tendremos una delegación lo más representativa de la minería chilena actual"

«Tendremos una delegación lo más representativa de la minería chilena actual»

Para esta edición, el Pabellón Chileno ha logrado reunir a un grupo de 37 empresas, considerándola como la delegación más grande de ese país de la que se tenga registro para una feria minera en Perú.

El Director Comercial de Prochile en Perú, Helmut Eichhorn, indicó que durante los dos últimos años, en que el mundo se ha visto severamente impactado por la pandemia, han focalizado sus esfuerzos en mantener conectados a las empresas de ambos países (Perú y Chile), y que en forma conjunta son capaces de enfrentar esos desafíos.

«Mediante una serie de acciones virtuales, ya sea ruedas de negocios, seminarios, talleres, entre otros, logramos impulsar esa vinculación y mantener ese trabajo colaborativo que vienen realizando las empresas peruanas y chilenas», señaló.

Precisó que para EXPOMINA PERÚ 2022, han convocado a las proveedoras de bienes y servicios para la minería de Chile a ser parte de ella. «Esto por su importancia y tradición, no sólo dentro del mercado peruano sino dentro del calendario de ferias sectoriales a nivel sudamericano, EXPOMINA PERÚ 2022 representa un hito ineludible. Apenas supimos de su realización, nos pusimos a trabajar para presentar una delegación lo más diversa y representativa de la minería chilena actual».

Empresas participantes

Consultado sobre las expectativas que tienen las empresas participantes en el Pabellón de Chile, Eichhorn sostuvo que en términos generales se trata de empresas consolidadas, con vasta trayectoria en la minería nacional y también con experiencia en los mercados internacionales.

Más allá de los negocios spot o de agenda y tratativas que cada expositor tenga, lo que quieren transmitir como delegación nacional es dar a conocer los avances y compartir los desarrollos logrados por la minería chilena para poder ocupar el sitial de excelencia que tiene a nivel mundial.

«Chile posee mucho conocimiento acumulado, experiencia en el desarrollo de soluciones y avances que, sobre todo en pandemia, permitieron mantener la producción de cobre y otros minerales pese a las restricciones sanitarias», refirió.

Finalmente, el representante del Pabellón Chile explicó que la sinergia entre empresas chilenas y peruanas, el hecho de compartir experiencias, unir esfuerzos y mejorar los productos o desarrollos actuales representa el objetivo principal de estos días de exhibición en Lima. «Dicho eso, nuestro trabajo como oficina comercial acá en Perú, tendrá un nuevo impulso después de EXPOMINA PERÚ 2022, ya que las gestiones y contactos aquí realizados, serán un insumo fundamental para profundizar esa vinculación con la minería peruana». 

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...