- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAMLO: Refinería Olmeca comenzará a producir diésel en abril

AMLO: Refinería Olmeca comenzará a producir diésel en abril

El mandatario mexicano comentó que la refinería alcanzará su máxima capacidad de producción en junio.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco, comenzará a producir diésel en el mes de abril.

López Obrador comentó que la refinería Olmeca alcanzará su máxima capacidad de producción en el mes de junio. López Obrador comentó que, en ese mes, de junio, se dejará de exportar una cantidad de petróleo para cumplir con los objetivos de refinación.

Al preguntarle si Pemex disminuirá más de 40% de su exportación de crudo, el mandatario federal lo negó tajantemente y dijo que las exportaciones de crudo se van a ir ajustando en la medida que se requiera más materia prima para refinar.

“Pemex tiene su plan, tiene una proyección de exportación como de 900 mil barriles diarios. Va a irse ajustando en la medida que tengamos toda la capacidad para refinar la materia prima, el petróleo crudo en el país”, describió.



Cuestionado sobre si Pemex recortará la producción petrolera, contestó: “No, no es real, Pemex tiene su plan. Tiene una producción de un millón 850 mil barriles (diarios) aproximadamente, la mitad de esa producción la está dedicando a las refinerías. La otra mitad se está exportando, tienen una proyección de exportación como de 900 mil barriles diarios”.

Destacó que el plan de su gobierno es que la producción interna de gasolina, diesel y turbosina llegue a un millón 46 mil barriles diarios en 2024; a un millón 332 mil en 2025 y a un millón 396 mil barriles 2026.

“Para producir este combustible necesitamos alrededor de 1 millón 850 mil barriles de crudo. Entonces cuando estemos aquí no se va a vender petróleo crudo, porque todo lo vamos a procesar en el país”, estimó.

“Cuando llegamos, solamente se vendía petróleo crudo, o la mayor parte era para la exportación y muy poco era para la refinación. El cambio que se aplicó a la política petrolera es dejar de exportar crudo, materia prima, que es lo que yo he cuestionado siempre. Cómo vender naranja para comprar jugo de naranja, por qué no aquí en México refinamos nuestro petróleo. Le damos valor agregado y generamos empleos, esa es la nueva política”, enfatizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión en equipamiento minero supera los US$ 230 millones y abre oportunidades para proveedores del sector

Southern, Antamina y Buenaventura concentran más del 56% de la inversión en maquinaria y tecnología minera durante el primer cuatrimestre del 2025 Durante abril de 2025, la inversión ejecutada en el rubro de equipamiento minero alcanzó los US$ 59 millones,...

Producción nacional de oro marca récord de 8,79 millones de gramos finos en abril de 2025

Dicha cifra significó un incremento intermensual de 1.2 % y un aumento de 2.9 % con respecto al mismo mes del 2024. En abril de 2025, la producción nacional de oro alcanzó la cifra récord de 8 796 544 gramos...

Producción de cobre registró un aumento de 7.9% en abril encabezada por Southern Perú Corportation

En abril de 2025, la producción nacional de cobre registró 220 261 TMF, significando un incremento de 7.9% con referencia a idéntico mes del año previo (204 062 TMF), esto debido principalmente a un mejor desempeño de titulares mineros...

Regalías mineras suman S/1,227 millones hasta abril del 2025

Entre enero y abril de 2025, las regalías mineras representaron el 39% de los más de S/ 3,156 millones generados por la minería, financiando obras clave en las regiones productoras. La minería sigue demostrando su rol clave en el financiamiento...
Noticias Internacionales

Bolivia proyecta racionamiento eléctrico en 2028 por caída en producción de gas

El Colegio de Ingenieros Electricistas y Electrónicos de Bolivia advirtió que la matriz energética, basada en gas natural, podría colapsar si no se impulsa la transición a renovables. Bolivia podría enfrentar racionamientos de energía eléctrica a partir de 2028 debido...

Critical Metals busca un préstamo de EE. UU. por US$ 120 millones para proyecto de tierras raras

El proyecto Tanbreez representa uno de los depósitos de tierras raras más grandes del mundo. El Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos (EXIM) ha solicitado a Critical Metals Corp. un préstamo de hasta US$ 120 millones para financiar...

Minería de tierras raras en Bolivia amenaza a pueblos indígenas en aislamiento

Proyectos en Bolivia avanzan sin considerar la presencia de pueblos ayoreos en aislamiento voluntario. Organizaciones denuncian omisión del Estado. Dos proyectos de prospección minera en el departamento de Santa Cruz (Rincón del Tigre y Manomó) avanzan en territorios habitados por...

Defiance fortalece su presencia en México con nuevo acuerdo para el proyecto Tepal

Este nuevo paso refuerza el desarrollo del proyecto Tepal, que presenta un importante potencial en oro y cobre. Defiance Silver Corp. ha suscrito un acuerdo estratégico por un período de seis años que le otorga derechos para realizar exploración...