- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIndustria del aluminio en México exige al gobierno negociar con la administración...

Industria del aluminio en México exige al gobierno negociar con la administración Trump

La industria del aluminio en México enfrenta una creciente presión debido a los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos, lo que pone en riesgo su competitividad en el mercado global.

La Cámara Nacional de la Industria del Aluminio (CANALUM) ha instado al gobierno mexicano a acelerar las negociaciones con la administración de Donald Trump para minimizar el impacto económico en las exportaciones nacionales. El 2 de abril se perfila como una fecha clave para alcanzar un acuerdo favorable.

Desde el 12 de marzo, Estados Unidos aplica un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de varios países, incluyendo México. Esta medida afecta especialmente a Canadá y Brasil en el sector del acero, y a Rusia, China y Emiratos Árabes Unidos en el sector del aluminio.

El presidente Donald Trump ha dejado claro que no levantará estos aranceles hasta que México, Canadá y China tomen medidas contundentes para frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Esto ha puesto a la industria mexicana del aluminio en una situación delicada, ya que aproximadamente el 33% de los productos de aluminio exportados a Estados Unidos no están cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que los deja vulnerables al pago de aranceles.



Pérdidas millonarias para la industria mexicana

Julio César Martínez Rivas, presidente de CANALUM, advirtió que las empresas mexicanas ya están sintiendo el impacto de los aranceles. Según Martínez, México exporta alrededor de 2.5 billones de dólares en productos de aluminio a Estados Unidos, y los aranceles están afectando aproximadamente 620 millones de dólares al año, lo que representa cerca del 11% del volumen total de ventas.

“El tiempo es crucial. Gana quien logre el mejor acuerdo más rápido”, señaló Martínez Rivas en una entrevista radiofónica. El líder de la industria destacó que algunas empresas en la frontera con Estados Unidos ya han suspendido actividades debido a la incertidumbre y los costos adicionales.

El gobierno estadounidense ha concedido una pausa temporal a los aranceles para México y Canadá hasta el 2 de abril, lo que brinda una oportunidad para que México busque un acuerdo más ventajoso. Martínez Rivas enfatizó que esta ventana de tiempo es crítica para minimizar el impacto económico y evitar que las empresas mexicanas pierdan competitividad frente a otros países.

“Si logramos un acuerdo antes del 2 de abril, podríamos quedar en mejor posición que otros países afectados por los aranceles de Trump,” añadió Martínez Rivas.

México confía en una negociación exitosa

A pesar de la presión, Martínez Rivas aseguró que México podría obtener un acuerdo más favorable que otros países debido a la relación comercial existente bajo el T-MEC. Sin embargo, subrayó que el éxito dependerá de la rapidez y eficacia en las negociaciones con el gobierno estadounidense.

“El escenario es complicado, pero si México se mueve rápido, podría asegurar condiciones más competitivas para la industria del aluminio,” concluyó Martínez Rivas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...