- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArgonaut Gold concluye conflicto de pagos por tierras en Durango

Argonaut Gold concluye conflicto de pagos por tierras en Durango

La compañía llegó a un acuerdo con los núcleos agrarios vecinos a sus operaciones Otilio Montaño, San Agustín y San Lucas.

Argonaut Gold y un grupo de núcleos agrarios lograron un Acuerdo General para resolver un conflicto de pagos por tierras en un municipio de Durango.

El acuerdo es resultado de la mesa de negociación establecida por el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Alfredo Herrera. Contó con la presencia del Procurador Agrario, Ignacio Ruiz.

Con este Acuerdo General entre la empresa que opera las minas El Castillo y San Agustín; y los núcleos agrarios vecinos a sus operaciones Otilio Montaño, San Agustín, San Lucas y una pequeña propietaria del ejido Atotonilco, se concluye la controversia en torno al reclamo de pago del Artículo 55 del Reglamento de la Ley Minera.

Términos del acuerdo

Los firmantes se comprometen a dirimir cualquier diferencia o conflicto legal ante los tribunales competentes. Específicamente la controversia sobre la aplicabilidad de los diversos supuestos que enumera el Art. 55. Con la finalidad de privilegiar el diálogo entre las partes ante conflictos de cualquier naturaleza.

Con independencia de este reclamo; la empresa ofreció en esta mesa un importante recurso para el fortalecimiento de los núcleos agrarios. Busca asentar una nueva relación que privilegia los acuerdos por la vía del diálogo.

Con la debida diligencia, transparencia, respeto y apego a la legalidad. Para transitar hacia una etapa de cordialidad que permita co-construir con los núcleos agrarios y comunidades mineras un plan de acompañamiento y desarrollo social co-participativo. Durante la operación de mina San Agustín y fase de Restauración integral de la unidad El Castillo.



Expectativas del acuerdo

El secretario de Desarrollo Económico del Estado de Durango (SEDECO), Alfredo Herrera Deras, destacó: “Lo interesante y trascendente es que este acuerdo lo vamos a permear en otros lugares donde hay temas con las comunidades mineras. Queremos resolver con el diálogo. Esto es un ejemplo de que si las partes quieren trabajar se puede llegar a un arreglo. Nosotros somos testigos de que sí se pueden mejorar las cosas en Durango”.

Por su parte, el Procurador Agrario, Ignacio Ruiz, expresó: “Estamos muy satisfechos institucionalmente de haber colaborado en la atención y resolución de este antiguo problema que requirió meses de reuniones. Hoy estamos celebrando que la empresa con la administración de Alfredo Phillips tuvo la sensibilidad de ponerse en los zapatos del ejido y de la pequeña propiedad. Entender cuál era su reclamo en este proyecto minero, con este acuerdo se asientan las bases para que otros proyectos también lo retomen”.

Por parte de los núcleos agrarios y la pequeña propietaria, habló el representante legal de Otilio Montaño, Prof. Martín Ramírez: “Hoy se asienta un precedente donde, con una nueva administración de la empresa Argonaut Gold, hubo entendimiento después de mucha polémica. Agradezco al secretario Alfredo Herrera por toda la voluntad que puso y el empeño, al Procurador Agrario, Ignacio Ruiz. Quien tuvo un papel muy importante en la defensa de nosotros los ejidatarios. Igualmente, agradecerle a la empresa que tuvieron a bien ir transitando, porque esto no es fácil. Pero al final llegamos al acuerdo para subsanar precisamente esta inquietud”.

Alfredo Phillips, director de Argonaut Gold México y VP de Asuntos Corporativos, añadió: “Para nosotros, como empresa consciente y responsable que tiene una nuevo liderazgo con el CEO, Richard Young, trae consigo una visión muy diferente con la relación a las comunidades. Esta fue una gran oportunidad para poder experimentar y trabajar ese tema con el apoyo indispensable de la Procuraduría Agraria y del Secretario Herrera”.

Margarita Bejarano, directora de Asuntos Corporativos y Comunicación de Argonaut Gold México, dijo: “En la relación con las comunidades, lo siguiente será establecer mecanismos para la resolución de quejas y reclamos; comités comunitarios con los núcleos y un trabajo co-participativo, de la mano con las comunidades. Para juntos co-construir el plan de desarrollo social a partir de un diagnóstico de vocaciones productivas en cada localidad”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...