- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAvino Silver & Gold Mines prevé producir 2.8 millones de onzas de...

Avino Silver & Gold Mines prevé producir 2.8 millones de onzas de plata en 2024

La compañía planea procesar entre 700,000 y 750,000 toneladas, provenientes de la mina Avino y La Preciosa.

Avino Silver & Gold Mines Ltd. brindó sus perspectivas para 2024. La compañía planea procesar aproximadamente entre 700,000 y 750,000 toneladas y se obtendrán tanto de la mina Avino como de las reservas de La Preciosa.

Según los precios actuales de los metales, la compañía espera producir entre 2.5 millones y 2.8 millones de onzas equivalentes de plata.

El capital de crecimiento presupuestado de la compañía para 2024 incluye gastos en la Mina Avino y en La Preciosa, que ocupa un lugar destacado en el plan de crecimiento de cinco años de la compañía.

En La Preciosa, el capital de crecimiento incluye trabajos de superficie y adquisición de equipos destinados a la primera fase del desarrollo minero en conjunto. Con el plan minero interno de la compañía para las vetas Gloria y Abundancia.

Con la mayor parte del equipo de minería y desarrollo ya en Avino, la compañía espera un capital inicial mínimo necesario para comenzar el desarrollo de la mina en La Preciosa.

La gerencia y la Junta Directiva continúan revisando el presupuesto de La Preciosa. El permiso ambiental ha sido presentado a las autoridades pertinentes y el calendario de gastos depende de su aprobación.



Los gastos de exploración y evaluación presupuestados por la compañía para 2024 se centrarán en la exploración regional. Incluyendo, una mayor comprensión de la geología estructural debajo del área de producción actual de la mina Avino, sin ninguna perforación planificada. La prioridad de la compañía es hacer avanzar a La Preciosa hacia el desarrollo y la producción.

Expectativas de la compañía

“Con todas estas noticias positivas, esperamos con ansias el año 2024 para seguir cumpliendo con nuestro plan de crecimiento transformacional. Seguimos creyendo que la plata está infravalorada. Creemos que veremos una mayor demanda a medida que madure la tendencia global hacia las energías renovables y todo lo electrificado”, indicó David Wolfin, presidente y director ejecutivo de Avino Silver.

“En 2023, cumplimos varios objetivos importantes, comenzando con un exitoso programa de perforación que se centró en el área debajo del Nivel 17, los trabajos más profundos actuales en el área Elena Tolosa del sistema Avino”, dijo

“El programa siguió la continuidad de la mineralización de fuerte descenso y es un paso adelante en la comprensión de la fuente profunda de la mineralización. Además, estábamos encantados de informar la mejor intercepción de perforación en la historia de la compañía. Después de estos resultados, procedimos con el Pre -Estudio de factibilidad del Proyecto Relaves de Óxido tras la finalización del programa de pruebas metalúrgicas», añadió.

“Además de esto, recientemente anunciamos los resultados económicos positivos del estudio de prefactibilidad del proyecto de relaves de óxido. Esperamos avanzar en ese proyecto a través de la participación comunitaria. Con la finalización de este proyecto, agregamos importantes recursos minerales que suman más de 370 millones de onzas de plata equivalente en todas las propiedades. Por primera vez en la historia de Avino, tenemos reservas minerales probadas y probables”, destacó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú tarda 62 años en desarrollar un proyecto cuprífero, el doble del promedio global

El Instituto Peruano de Economía revela que el país registra plazos de desarrollo minero muy por encima del promedio global, afectando la competitividad y frenando inversiones incluso en un contexto de precios récord de los metales. Durante su ponencia en...

Macusani Yellowcake y dos mineras actualizaron sus proyectos de exploración ante el Minem

El programa busca impulsar la cooperación entre el sector público y privado para fortalecer las buenas prácticas técnicas y sociales. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de...

Grupo JJC cerró contratos por US$90 millones: ¿En qué proyectos mineros?

Entre los proyectos más destacados figura Zafranal, donde JJC fue adjudicada para ejecutar las advanced works. Tras más de una década con escasa visibilidad en el sector construcción, el Grupo JJC ha retomado protagonismo con una estrategia centrada en la...

Minem: Empleo minero alcanza cifra récord y crece participación femenina en el sector

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, resaltó que la minería nacional no solo mantiene su dinamismo como motor económico, sino que también avanza en la inclusión de la mujer en el sector. Entre enero y mayo de...
Noticias Internacionales

Bolivia : Elecciones definirán el futuro del mayor yacimiento de litio del mundo

Con 21 millones de toneladas de litio en salares aún sin desarrollar, Bolivia afronta unas elecciones presidenciales que podrían redefinir el marco legal y abrir paso a una explotación minera a gran escala. Bolivia concentra la mayor dotación mundial de...

Trump evaluaría ofrecer acceso a minerales estratégicos a Rusia para negociar paz en Ucrania

Según The Telegraph, la propuesta incluiría explotación minera conjunta en Alaska y en yacimientos de tierras raras en territorios ucranianos ocupados, así como derechos sobre recursos petroleros en el estrecho de Bering. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estaría...

Wesdome Gold Mines eleva proyección de producción en Eagle River y ajusta operaciones en Kiena

La minera canadiense prevé producir hasta 115 000 onzas de oro en Eagle River durante 2025, mientras que Kiena reducirá su estimado por limitaciones de equipos. La productora de metales preciosos Wesdome Gold Mines anunció un ajuste mixto en sus...

South32 advierte posible cierre de la fundición Mozal en 2026 por falta de acuerdo eléctrico

El eventual cierre liberaría 950 megavatios de capacidad eléctrica, lo que abre posibilidades de exportación a mercados vecinos. La segunda mayor fundición de aluminio de África, Mozal, podría suspender operaciones en marzo de 2026 debido al estancamiento en las negociaciones...