- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCanadiense Excellon adquirirá mina La Negra en México

Canadiense Excellon adquirirá mina La Negra en México

Históricamente, la mina La Negra ha producido tres millones de onzas equivalentes de plata en promedio anualmente.

La empresa canadiense Excellon Resources acordó adquirir la mina La Negra en México de una entidad propiedad del administrador de fondos de inversión Orion Resources, por un monto total de US$ 50 millones.

La mina de plata La Negra, con permiso y producción anterior, ubicada en Querétaro, México, será adquirida a Dalu Sàrl.

Como parte del acuerdo, Excellon realizará pagos iniciales totales de US$ 20 millones en acciones.

Y un pago diferido de US$ 30 millones en acciones o en efectivo, luego del reinicio de las operaciones comerciales de la mina.

Aproximadamente el 60% de la contraprestación total se pagará a Dalu Sàrl por la adquisición de todas las acciones en circulación del holding de la mina La Negra.

El 40% restante se pagará al socio local Grupo Desarrollador Migo, SAPI de CV (M Grupo).

El pago está relacionado con la terminación de los acuerdos de empresa conjunta (JV) existentes con respecto a la mina La Negra.



Asimismo, Orion suscribió anteriormente un acuerdo con su socio local de riesgo compartido y constructora, M Grupo, mediante el cual esta última recibiría el 40% de las ganancias de la venta de la mina La Negra.

«La adquisición de La Negra será transformadora para Excellon, con el objetivo de devolver a la empresa al estado de productor en un cronograma acelerado», señaló la empresa.

Información La Negra

Se estima que la mina tiene recursos minerales indicados de aproximadamente 15.1 millones de onzas (Moz) AgEq y recursos minerales inferidos de aproximadamente 41.8 Moz AgEq3.

La mina La Negra históricamente produjo tres millones de onzas equivalentes de plata en promedio anualmente.

El sitio brownfield comprende la infraestructura existente, incluido un molino de 3,000 tpd.



Planes mineros

La firma canadiense planea llevar a cabo un proceso de eliminación de riesgos de 12 a 18 meses para la mina con el objetivo de entrar en la preparación operativa a principios de 2024.

También la compañía ve un importante potencial alcista en las estimaciones de recursos minerales definidas actualmente.

Esto, a pesar de los 50 años de historia de producción de La Negra, siguen estando relativamente poco explorados y el sistema permanece abierto a lo largo del rumbo y en profundidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...