- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCMC Metals estima explorar hasta 4,500 metros en su proyecto Gavilanes

CMC Metals estima explorar hasta 4,500 metros en su proyecto Gavilanes

La compañía presentó una extensión del permiso actual ante la autoridad mexicana de permisos, Semarnat.

CMC Metals Ltd. brindó una actualización sobre su plan de exploración en su proyecto Gavilanes plata-oro-polimetálico en Durango. Estima completar hasta 4,500 metros en la Zona Gavilanes en 2024.

El equipo directivo, incluido Kevin Brewer, Presidente y CEO, José Manuel Delgado Canedo, Director, CFO y Asesor Legal-México, y César Symonds, Geólogo de Proyectos, asistieron a la asamblea anual del Ejido de los Gavilanes.

La compañía describió sus planes de exploración para Gavilanes para 2024. El Ejido de los Gavilanes expresó su apoyo al proyecto. Igualmente, acordó celebrar una Carta de Intención con CMC para avanzar en un acuerdo de exploración para el proyecto.

Este es un hito importante para el proyecto ya que el ejido controla los derechos de superficie. Adicionalmente, tiene gran influencia en el proceso relacionado con la asignación de permisos de exploración en México. Recientemente también se presentó una extensión del permiso actual ante la autoridad mexicana de permisos, SEMARNAT.

La compañía también ha logrado avances considerables en la financiación del proyecto. Recientemente asistió y presentó el Foro de Inversionistas en Metales y la Conferencia de Inversión en Recursos de Vancouver a fines de enero en Vancouver. Donde se reunió con numerosos inversionistas y grupos potenciales que han expresado interés en apoyar el proyecto.

Asimismo, la compañía ha entablado conversaciones con un consorcio que está considerando una asociación estratégica en el proyecto. La compañía está trabajando activamente para financiar la Fase 1 del proyecto. Esto incluirá asegurar financiamiento para las actividades de perforación y exploración en Gavilanes, el pago inicial de la propiedad a Sailfish Royalty Corp. e impuestos de concesión.



Planes de la compañía

Igualmente, la compañía tiene la intención de utilizar los ingresos de la venta del molino de oro Bishop y financiar los requisitos restantes. Mediante la formación de una asociación estratégica para el proyecto o la implementación de un esfuerzo financiero. En este sentido, la compañía confirmará sus intenciones en un futuro próximo.

“Teníamos un nivel muy alto de interés en este proyecto y ahora tenemos mucha confianza en que podremos continuar con nuestros planes para 2024. Esperamos poder lanzar pronto la estrategia de exploración que se centra en la expansión de recursos», señaló Kevin Brewer, presidente y director ejecutivo de CMC Metals Ltd.

La compañía no instituirá una reversión de acciones para financiar la Fase 1-2024 del Proyecto Gavilanes. Una valoración independiente reciente realizada por Fundamental Research Corp., a US$ 0.17 por acción común, indica que estamos significativamente infravalorados. A medida que continuamos haciendo realidad este proyecto, confiamos en que nuestro valor se reflejará en una mejor valoración para nuestros accionistas”, destacó.

El proyecto polimetálico de plata y oro Gavilanes (13.594,5 hectáreas) tiene un recurso inferido NI 43-101 actual de 18,174.000 onzas de plata equivalente (Ag-Eq). Contenidas con una ley promedio de 320,3 g/t Ag-Eq dentro de 1,765,000 toneladas (Mine Development Associates/Respec Resource Gesociences Inc., 2021).

Los precios de los metales asumidos en la estimación de recursos fueron 19,00 dólares la onza de plata, Mientras, en 1,600 dólares la onza de oro, 3.50 dólares la libra de cobre y 1.00 dólares la libra de plomo y zinc.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...