- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDepósitos de litio en Sonora se cotizan en US$ 600.000 millones

Depósitos de litio en Sonora se cotizan en US$ 600.000 millones

En mediano plazo se estima que las reservas de litio en Sonora podrían sumar 0,3 puntos porcentuales al PIB potencial.

La Secretaría de Hacienda presentó un informe sobre el potencial de litio en México.

Según Reuters, la autoridad resaltó que un depósito de litio potencialmente vasto en el estado de Sonora podría tener un valor de US$ 602.000 millones

También se resaltó que si bien el metal blanco ultraligero generalmente se extrae de depósitos de roca o salmuera.

En el caso del litio en Sonora está mayormente atrapado en suelos arcillosos, de los cuales aún no se ha extraído a escala comercial.

Asimismo, actualmente México no produce el metal, pero la Secretaría de Hacienda estimó que las reservas de Sonora podrían sumar unos 0,3 puntos porcentuales al PIB potencial en el mediano plazo.

Cabe recordar que los precios del litio se han disparado para superar los US$ 70.000 por tonelada este año.



Panorama

México espera, conforme a Mining.com, que sus reservas del componente clave de la batería lo ayuden a beneficiarse de un cambio global.

Esto mirando hacia la producción de vehículos eléctricos que tiene una demanda turboalimentada.

Sin embargo, los expertos se muestran escépticos de que pueda movilizar rápidamente su industria.

A su turno, el mandatario López Obrador exhortó al sector privado a trabajar con la nueva minera estatal.

Su argumento principal fue que “el tamaño de la inversión necesaria significa que el gobierno necesita socios”.



Los analistas argumentan que es más probable que las empresas centren sus inversiones a corto plazo en Chile o en las extensas salinas de Argentina, donde las industrias están más establecidas y las políticas son más favorables al mercado.

Sin embargo, la demanda masiva de litio proyectada eventualmente debería atraer el interés de México, agregaron.

“Tenemos un producto que puede definir lo que sucederá con la energía mundial”, dijo el embajador de Bolivia en México, José Crespo, en un comunicado publicado el jueves.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...