- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEmpresas mineras aumentan a 31% el consumo de energías limpias

Empresas mineras aumentan a 31% el consumo de energías limpias

Los resultados corresponden a las empresas integrantes de la Camimex, que agrupan cerca de 90% del valor de la producción minero-metalúrgica del país.

Según el informe de la Cámara Minera de México (Camimex) las empresas mineras de México aumentaron de 14 a 31% el consumo de energías limpias de 2019 a 2020.

En 2020, las empresas afiliadas incrementaron su consumo 10% en comparación con el año anterior: de 9,808 GWh a 10,803 GWh.

“Respecto al componente de energía eléctrica de los afiliados a la Camimex, este año se duplicó el abasto por energías renovables (31% vs 14% del año anterior), reduciendo el abasto proveniente de fuentes fósiles”, indicó la Cámara en su informe.

En la actualidad, 37 unidades mineras, 14 más que el año anterior, producen y consumen energía eléctrica proveniente de fuentes limpias -eólica, solar, hidroeléctrica y cogeneración-, equivalente a 3,734 GWh.

Industrias Peñoles destacó en esta contribución. En 2020, la empresa inició operaciones de su nueva central eólica Mesa La Paz, en Tamaulipas. 

Al sumar la generación obtenida de esta central, con la de Fuerza Eólica del Istmo, en Oaxaca, y Eólica, en Coahuila, 40% de la energía eléctrica generada para autoabasto proviene de fuentes renovables. 

La meta establecida por la empresa para 2024 es que 60% de la energía eléctrica provenga de fuentes limpias y el objetivo para 2028 es de 100 por ciento.

Para ello, Industrias Peñoles ha integrado tres centrales de energía renovable y analiza de manera continua la incorporación de nuevas centrales limpias.

Otro caso es el de Grupo México. Los parques Eólicos El Retiro (Oaxaca) y Fenicias (Sonora) se encargan de suministrar energía eléctrica renovable a las operaciones. El consumo de electricidad de Grupo México proveniente de fuentes renovables se incrementó de 18.6 a 19.8%. 

Los resultados corresponden a las empresas integrantes de la Camimex, que agrupan cerca de 90% del valor de la producción minero-metalúrgica del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana creció 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...