La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y África, la compañía reportó un flujo de caja libre récord de US$ 111.3 millones, un incremento intertrimestral del 30 %, con un margen sobre ventas que mejoró del 31 % al 38 %. Al cierre del trimestre, la compañía acumuló US$ 309.4 millones en efectivo e inversiones a corto plazo, lo que elevó su posición neta de caja a US$ 136.9 millones.
En términos de rentabilidad, Fortuna Silver Mines informó una utilidad neta atribuible de US$ 61.7 millones, equivalente a US$ 0.20 por acción, mientras que la utilidad ajustada alcanzó los US$ 62.1 millones. La empresa también devolvió US$ 4.2 millones a sus accionistas mediante la recompra de 0.9 millones de acciones. “Registramos un nuevo trimestre récord de flujo de caja libre de operaciones, con US$ 111.3 millones. Obtuvimos un aumento del 8 % en los precios del oro con menores costos totales de mantenimiento, lo que resultó en un margen de flujo de caja del 38 %”, señaló Jorge A. Ganoza, CEO de la minera.
La producción de Fortuna Silver de oro equivalente fue de 103,459 onzas, con un costo en efectivo consolidado de US$ 929 por onza, menor al trimestre anterior. El costo total sostenido (AISC) también disminuyó a US$ 1,640, reflejando una mejora operativa sostenida. Además, la compañía redujo su índice de frecuencia total de incidentes registrables (TRIFR) a 0.98, sin registrar lesiones con baja laboral, aunque lamentó el fallecimiento de un subcontratista en la mina Séguéla, en Costa de Marfil, reafirmando su compromiso con la seguridad.
En cuanto a crecimiento estratégico, Fortuna cerró la venta de su mina San José (México) y firmó un acuerdo para vender su participación en Roxgold Sanu SA, propietaria de la mina Yaramoko (Burkina Faso). Estas desinversiones permitirán reasignar alrededor de US$ 50 millones en capital hacia proyectos de mayor valor. “Estamos optimizando nuestra cartera para enfocarnos en activos rentables y alineados con nuestra visión de largo plazo”, concluyó Ganoza.