- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFortuna Silver anuncia el cierre de su mina San José tras diez...

Fortuna Silver anuncia el cierre de su mina San José tras diez años de operaciones

La minera contabilizó un cargo de US$ 90,6 millones relacionado con el cierre anticipado de la operación.

Tras más de una década en funcionamiento, Fortuna Silver Mines cesará este año las actividades de su mina San José en México, seis meses antes de lo previsto, debido al aumento de los costes y al agotamiento de las reservas.

La minera canadiense, que registró una pérdida de US$ 92,3 millones en el cuarto trimestre de 2023, contabilizó un cargo de US$ 90,6 millones relacionado con el cierre anticipado de la operación, que dejaría en el limbo a unos 5.800 empleados directos e indirectos.

La empresa también registró un cargo por deterioro del valor de US$ 10,1 millones relacionado con el inventario de materiales en las minas de San José, Yaramoko (Burkina Faso) y Lindero (Argentina).

Una vez ajustados los cargos por deterioro y otros elementos no recurrentes, el beneficio neto atribuible ajustado de la empresa en el último trimestre del año pasado fue de US$ 20,6 millones o US$ 0,07 por acción. Esta cifra contrasta con los US$ 6,4 millones o US$ 0,02 por acción del cuarto trimestre de 2022 y se explica principalmente por el aumento de las ventas y los precios del oro.

A pesar de los prometedores resultados de exploración en la veta Yessi recientemente identificada, la minera con sede en Vancouver sigue adelante con sus planes de cerrar la mina San José, pero dijo que en la segunda mitad del año se tomará una decisión sobre si el descubrimiento Yessi puede apoyar las operaciones más allá de 2024.



El consejero delegado, Jorge Ganoza, dijo que este año Fortuna Silver centrará sus esfuerzos de exploración en el proyecto de oro Diamba Sud, en Senegal, y en la mina de oro Seguela, en Costa de Marfil.

Expansión en África

El productor de metales preciosos firmó a principios de esta semana un acuerdo con la australiana Turaco Gold Limited (ASX: TCG) que le da la opción de adquirir una participación del 80% en cinco permisos de exploración que componen el proyecto Tongon North de la junior, en Costa de Marfil.

En virtud del acuerdo, Fortuna deberá efectuar un pago inicial de US$ 100.000 Turaco e invertir un mínimo de US$ 3,5 millones en el proyecto durante los próximos tres años. Si Fortuna decide ejercer la opción, Turaco puede elegir entre cooperar con Fortuna, manteniendo una participación del 20%, o vender su participación restante por US$ 1,5 millones en efectivo.

La operación ampliaría la presencia de Fortuna en la región, sumándose a una cartera que también incluye la mina de oro de Yaramoko, en Burkina Faso. Además de en África, la empresa tiene minas en funcionamiento en Argentina, México y Perú.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Codelco lamenta muerte de trabajador en proyecto Andesita

La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital. La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...