- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFuerte Metals reporta intercepciones de alta ley en su proyecto Cristina

Fuerte Metals reporta intercepciones de alta ley en su proyecto Cristina

La compañía ha reportado treinta hoyos de un total de 7,936.5 metros de perforación de su programa de perforación de 40-50 hoyos y 21,000 metros.

Fuerte Metals Corporation compartió los resultados de cinco hoyos de su programa de perforación de diamantes en su proyecto de metales preciosos Cristina en Chihuahua (México).

La compañía ha reportado treinta hoyos de un total de 7,936.5 metros de perforación de su programa de perforación de 40-50 hoyos y 21,000 metros.

El proyecto Cristina consiste en múltiples vetas de cuarzo que con frecuencia tienen más de 10 metros de ancho. Se extienden por al menos una longitud de golpe de cinco kilómetros.

Se han mapeado y muestreado cuatro zonas paralelas de venas mineralizadas hasta la fecha. Con la mayor parte de la estimación de recursos minerales existente en Cristina contenida dentro de una sola de las zonas de venas, la vena de Guadalupe. Estos últimos resultados son agujeros de expansión ampliamente espaciados de dos áreas de venas adicionales, Los Ingleses y México Libre.

Los dos hoyos reportados desde Los Ingleses se encuentran aproximadamente a 2 km al norte del sistema de vetas de Guadalupe. Mientras que los tres hoyos reportados aquí desde México Libre son aproximadamente 800 m NE de Guadalupe.

“Las vetas de Los Ingleses y México Libre han visto muy pocas perforaciones hasta la fecha. Por lo que es especialmente alentador ver múltiples intercepciones de alto grado de ambas áreas, especialmente las interceptaciones ricas en oro en México Libre. El programa de perforación actual ha sido extremadamente exitoso hasta ahora en descubrir, definir y extender las zonas de mayor grado que hemos encontrado en todos los sistemas de vetas que hemos perforado hasta la fecha”, comentó Tim Warman, CEO de Fuerte Metals.

Agregó que estas múltiples zonas de mayor grado formarán la base para la estimación de recursos subterráneos que presentarán en el tercer trimestre de 2025.



Perforación

Los puntos destacados de los agujeros reportados aquí, de los sistemas de venas Los Ingleses y México Libre, incluyen:

7.5 g/t AuEq más de 2.8 m ancho real estimado. (ETW) (1.9 g/t Au, 67 g/t Ag, 6.81% Zn, 1.06% Pb y 0.42% Cu) en agujero ACD-24-247 en el sistema de venas de Los Ingleses.

Esta intercepción de 2,8 m de ancho ocurre dentro de una zona mineralizada más amplia que mide 3.8 g/t AuEq sobre 9.0 m ETW. (1.5 g/t Au, 42 g/t Ag, 2.48% Zn, 0.48% Pb, 0.18% Cu).

Igualmente, 7.5 g/t AuEq más de 7.5 m ETW. (5.3 g/t Au, 40 g/t Ag, 1.98% Zn, 1.01% Pb y 0,16% Cu) en agujero ACD-24-248 en el sistema de venas México Libre

Esta intercepción de 7.5 m de ancho ocurre dentro de una zona mineralizada más amplia. La cual mide 3.6 g/t AuEq sobre 17.5 m ETW (2,4 g/t Au, 23 g/t Ag, 1.00% Zn, 0.49% Pb, 0.08% Cu).

Además, 8.1 g/t AuEq más de 0.8 m ETW. (2.7 g/t Au, 39 g/t Ag, 7.66% Zn, 1.58% Pb, 0.15% Cu) en agujero ACD-24-249 en el sistema de venas México Libre.

14.3 g/t AuEq más de 3.0 m ETW (8.6 g/t Au, 91 g/t Ag, 6.16% Zn, 1.41% Pb, 0.40% Cu) en agujero ACD-24-250 en el sistema de venas México Libre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...