- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno creará empresa estatal para explotación del litio

Gobierno creará empresa estatal para explotación del litio

Presidente de México anuncia que se investigará la autorización de yacimiento de litio a una empresa China.

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó en su conferencia de prensa matutina que su gobierno creará una empresa para explotar el litio.

Sobre la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) al traspaso del yacimiento de litio en Bacanora, Sonora, a una empresa China, López Obrador comentó que cuando se dio ese permiso no era para litio, sino para explotación de minerales.

“El litio es de la nación, no es como el oro ni como la plata ni el cobre, es otras cosas, tiene que ver más con un recurso de la nación estratégico como el petróleo”, dijo.

Por ello, el funcionario criticó a los organismos autónomos ya que fueron creados para que no pudieran tomar decisiones. Sn embargo, actuarán legalmente e investigarán esta concesión que entregaron.

“Sí amerita una investigación a quienes dieron ese permiso. Por eso mi inconformidad de todos estos supuestos gobiernos autónomos, porque fue un andamiaje que crearon para nulificar al gobierno”, mencionó.

Asimismo, en la reforma eléctrica que envió el presidente a la Cámara de Diputados se menciona que la explotación del litio será del Estado mexicano.

“La explotación del litio sólo va a poder hacerlo la nación. Es decir, el litio que hay en el subsuelo, todo el mineral del litio que hay en el subsuelo de la patria, de nuestro territorio, es de los mexicanos, de nuestra nación”, reiteró el mandatario federal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Hannan Metals inicia perforación en proyecto Belén y refuerza exploración de cobre en Perú

La empresa canadiense Hannan Metals Limited anunció el inicio oficial de su primer programa de perforación en el prospecto Belén, ubicado dentro del proyecto Valiente, un yacimiento de cobre y oro en Perú. Con la movilización ya concluida de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Minsur proyecta invertir US$ 42 millones para exploraciones greenfields el 2026: destacan proyectos Suyana y Lara en Ica

Minsur S.A., una de las principales productoras de estaño a nivel mundial y parte del Grupo Breca, proyecta invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el 2026, una cifra que replica el presupuesto asignado para el presente año....

José Cueto sobre minería ilegal: “La única salida es eliminar Reinfo. Lo vendieron con ideología”

Exhortó al ministro Montero a no ser solo un espectador y pidió un trabajo articulado. El congresista de Renovación Popular, José Cueto, cuestionó con firmeza la reciente renovación del gabinete ministerial, en la que se ratificó al titular del Ministerio...
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...