Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad.
GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa de exploración 2025, realizado en las zonas Eagle y Abra (Principal) de su proyecto de plata y oro Los Ricos Sur, ubicado en Jalisco, México.
La determinación de los objetivos de perforación se basó en la reconstrucción de la histórica Mina Cinco Minas y en un nuevo estudio geofísico de penetración (IP) realizado este año. También se analizan los resultados de los ensayos geotécnicos en la Zona Eagle.
Brad Langille, presidente y director ejecutivo de GoGold, afirmó: «Estamos satisfechos con estos resultados iniciales de nuestro programa de exploración cercana a la mina. El objetivo era perforar algunos pozos de exploración a mayor profundidad que nuestro Recurso actual y al sur de este, en una sección fallada de la veta».
«Tuvimos éxito en el pozo 318, ya que demostró que la fuerte mineralización continúa a mayor profundidad, por debajo de nuestros Recursos actuales. Además, un punto destacado de la perforación fue el pozo 324, que no solo localizó la sección fallada de la veta fuera del Recurso, sino que también arrojó fuertes leyes y anchos de oro y plata», añadió.
Langille resaltó la importancia del pozo 337, ubicado en Cerro Colorado, al sur de la mineralización conocida, el cual podría representar un nuevo yacimiento mineral al que digiran sus nuevas perforaciones.
El pozo LRSGT-23-001 se perforó con fines geotécnicos dentro del área del Recurso actual, pero después de su publicación. Esto confirma la alta ley y los grandes anchos de la Zona Eagle.
¿Cuáles fueron los resultados de perforación en Los Ricos Sur?
Los aspectos más destacados del programa de perforación incluyen:
- Pozo LRSGT-23-001: 41.110 g/t de equivalente total de plata en 1,42 metros (m) desde 131,20 a 132,62 m, compuesto por 28.094 g/t de plata y 173,6 g/t de oro dentro de un intervalo más largo de 21,25 m con una ley de 3.034 g/t de equivalente total de plata desde 129,15 a 150,40 m compuesto por 2.077 g/t de plata y 12,76 g/t de oro perforado en la Zona Eagle con fines geotécnicos después de que se publicó el Recurso y está dentro del área del Recurso actual.
- Pozo LRGG-24-318: 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 m desde 698,10 a 698,85 m, compuesto por 401 g/t de plata y 6,7 g/t de oro dentro de un intervalo más largo de 10,72 m con una ley de 215 g/t de equivalente total de plata desde 691,18 a 701,90 m compuesto por 123 g/t de plata y 1,2 g/t de oro en la Zona Abra para fines de exploración fuera del área de recursos actual.
- Pozo LRGG-24-324: 1.034 g/t de equivalente total de plata en 1,39 m desde 231,50 a 232,89 m, compuesto por 477 g/t de plata y 7,4 g/t de oro dentro de un intervalo más largo de 23,05 m con una ley de 234 g/t de equivalente total de plata desde 227,10 a 250,15 m compuesto por 123 g/t de plata y 1,49 g/t de oro en la Zona South Abra con fines de exploración fuera del área de recursos actual.
- Pozo LRGG-24-337: 849 g/t de equivalente total de plata en 1,50 m desde 33,50 a 35,00 m, que consiste en 43,8 g/t de plata y 10,7 g/t de oro dentro de un intervalo más largo de 9,45 m con una ley de 303 g/t de equivalente total de plata desde 27,55 a 37,00 m que consiste en 21,7 g/t de plata y 3,75 g/t de oro en la Zona Cerro Colorado para fines de exploración fuera del área de recursos actual.