- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGuanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior.

Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos de minas. Los resultados de producción provienen del Complejo de Minas El Cubo, Complejo de Minas Valenciana (VMC), y la mina San Ignacio, ubicados en Guanajuato, y la mina Topia, ubicada en Durango.

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Se trata del tercer trimestre consecutivo de ingreso operativo positivo de la mina.

En tanto, el EBITDA aumento un 587 % respecto al trimestre anterior, hasta US$ 2,256,538. El EBITDA ajustado aumentó un 96 % durante el mismo período a US$ 1,750,081. Este es también el tercer trimestre consecutivo de EBITDA Ajustado positivo.

Los ingresos para el trimestre sumaron US$ 19,038,311, lo que representa un aumento del 4 % con respecto al Q3 2024. Esto también representa un aumento del 15 % en los ingresos sobre el cuarto trimestre de 2023. El precio promedio de plata realizado para el trimestre fue de US$ 31.44.



En tanto, el precio promedio del oro realizado para el trimestre fue de US$ 2,664.40. Más del 90% de los ingresos de la compañía se deriva de la producción y venta de plata y oro.

En el trimestre la producción fue de 730,485 onzas de plata equivalente. La producción consistió en 385,342 onzas de plata, 3,298 onzas de oro, 739,440 libras de plomo y 985,895 libras de zinc.

Los costos operativos se mantuvieron consistentes con el trimestre anterior; el costo en efectivo de US$ 19.84 por onza AgEq fue un 6 % más alto que el trimestre anterior.

“El camino de Guanajuato Silver hacia el establecimiento de la rentabilidad total de la mina se confirmó durante el cuarto trimestre. Los resultados en el cuarto trimestre continuaron su trayectoria positiva ya que las inversiones de capital realizadas durante los 12 meses anteriores continuaron impactando positivamente en el negocio”, destacó James Anderson, CEO y presidente de Guanajuato Silver.

“Impulsado por los precios más altos de los metales preciosos, Guanajuato Silver retiró por completo dos facilidades de deuda en 2024. Y con solo un préstamo denominado en oro aún pendiente, nuestro objetivo final es ser un productor de metales preciosos creciente y libre de deudas”, añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...