- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionales8Marzo: Industrias Peñoles y Fresnillo plc destacan a las mujeres en minería

8Marzo: Industrias Peñoles y Fresnillo plc destacan a las mujeres en minería

Desde hace dos décadas, las empresas -pertenecientes a Grupo Bal- han fomentado la participación de las mujeres en sus procesos administrativos y operativos.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, las mineras mexicanas Industrias Peñoles y Fresnillo plc reconocen a las mujeres mineras.

También han expresado su interés por incrementar la participación dentro de estas empresas.

A nivel nacional, Peñoles y Fresnillo plc se han destacado por ser pioneras en abrir espacios laborales a las mujeres.

Según OutletMinero, desde hace más de dos décadas empezaron a contratarlas para trabajo de operación en mina.

Asimismo, ambas compañías han resaltado la importancia de la participación de la mujer en la industria minera.

Además, han reconocido la trascendencia de promover oportunidades laborales para fomentar la participación de las mujeres, lo cual promueve la competitividad y el liderazgo en todos los ámbitos.



Situación laboral

De acuerdo con el portal OutletMinero, a la fecha el 12% de las plantillas laborales de ambas empresas son mujeres.

Ellas vienen colaborando en las operaciones mineras, en áreas administrativas y de dirección.

Se debe precisar que Fresnillo plc con mayor participación de consejeras independientes en su Consejo de Administración.

“La minera mexicana cuenta con 36% de mujeres en su consejo de administración y cuatro mujeres consejeras independientes, de seis”, detalló el portal.

En Caborca, Sonora, minera Penmont, filial de Fresnillo plc, cuenta con 351 mujeres sindicalizadas.

También existen 48 mujeres empleadas y 178 contratistas; y muchas de ellas tienen casi 20 años de trayectoria.

En la mina Velardeña, ubicada en Cuencamé, Durango, las mujeres son el 16% del total de los trabajadores y se desempeñan en diferentes puestos laborales.

En Guerrero, en la mina Capela -proyecto nuevo de Peñoles- y en estos dos años del proyecto, la contratación de mujeres es alta, hasta ahora equivale al 17% del total de los trabajadores de esa unidad.

Labores desempeñadas

Las mujeres que laboran en Peñoles y Fresnillo plc lo hacen desde diferentes áreas, se observan aquellas que operan equipo de simba, con los que se hacen perforaciones en el suelo.

En tanto, otras que operan enormes yucles, otras más que dirigen las proyecciones a corto, mediano y largo plazo tomando en cuenta tiempos y presupuestos, también están las que supervisan la eficiencia y seguridad de las máquinas, y las que monitorean la estabilidad de rocas, por mencionar algunas labores.

Por su parte, el Laboratorio Central de Peñoles, el cual analiza cerca de 18,000 muestras mensuales de materia prima y producto terminado, cuenta con 35 mujeres que realizan funciones clave para los procesos mineros y metalúrgicos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...