- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesInversiones en el sector minero mexicano alcanzaron los US$ 5,265 millones en...

Inversiones en el sector minero mexicano alcanzaron los US$ 5,265 millones en 2022

De acuerdo con el Informe Anual 2023 de la Cámara Minera de México (Camimex).

Las inversiones de los proyectos mineros en desarrollo, en construcción y puestos en marcha sumaron 5,265 millones de dólares en 2022, un alza de 9.5% respecto de 2021 (según el Informe Anual 2023 de la Cámara Minera de México – Camimex). Sin embargo, no se logró alcanzar la proyección para este año.

En 2022, el PIB minero-metalúrgico representó el 8.63% del PIB industrial. Asimismo, el sector minero-metalúrgico representó el 2.46% del PIB nacional, lo que lo coloca como uno de las cinco industrias más relevantes de México.

A pesar de la incertidumbre global, así como por los efectos que aún se viven de la pandemia de Covid-19, el sector minero demostró su importancia al abastecer a más de 70 sectores productivos. Los cuales, dependen de la minería en su cadena de suministro.

Adicionalmente, el reporte indicó que, al cierre de 2022, el sector minero registró un total de 417 mil 380 puestos de trabajo. Cifra que representó un incremento de 2.8% con respecto al año anterior.

La minería creó 11,201 nuevas fuentes de empleo, con remuneraciones 33% superiores a las del promedio nacional. En tanto, el número de mujeres que trabajan en el sector ascendió a 72 mil 88 trabajadoras al cierre del año 2022; es decir, un 9.2% más que el año previo. En total, 3 millones de mexicanos participan de manera directa e indirecta en la cadena de valor de la minería.

El valor de la producción minero-metalúrgica nacional sumó un total de 316,956 millones de pesos (15,751 millones de dólares), cifra que representó un decremento de 5.3% con respecto al año anterior. Adicionalmente, se registró un descenso de 0.6% en la producción minero-metalúrgica nacional con relación al año previo.



Más estadísticas

Por otro lado, las aportaciones fiscales de la minería fueron mayores que en el año previo. Estas ascendieron a 72,924 millones de pesos, lo que significó un incremento de 13.8%.

El informe también detalla los desafíos para el sector como un entorno internacional volátil, la reducción del efecto de rebote en la recuperación económica. Así como distintas condiciones que han mermado la competitividad de la industria minera. Como la falta de incentivos a la exploración y el consecuente desarrollo de nuevos proyectos mineros. Asimismo, el freno a nuevas concesiones y el retraso de permisos, sobre todo en materia ambiental, entre otros.

Las exportaciones minero-metalúrgicas ascendieron a 22,408 millones de dólares en 2022. Esto significó un descenso de 2.4% con respecto a 2021.

Por su parte, las importaciones registraron un incremento de 15.5% en 2022, ubicándose en 14,458 millones de dólares.

La inversión mundial en exploración minera mantuvo su recuperación en 2022 con un aumento de 16% anual. En México se registró un aumento de sólo 4.8% en exploración, con un total de 572 millones de dólares, una cifra que dista de los 1,165 millones de dólares que se registraron en 2012.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...

Cajamarca, Apurímac y Arequipa lideran inversión de proyectos mineros 2025

Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...