- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico: La CFE aumentará espacios directivos para mujeres; hoy ocupan apenas 15%

México: La CFE aumentará espacios directivos para mujeres; hoy ocupan apenas 15%

En 2022, el porcentaje de mujeres en puestos de mando aumentó de 6 al 13 por ciento.

Para materializar los esfuerzos en pos de la igualdad de género, todos los directores corporativos, subsidiarias y filiales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) deben abrir espacios a mujeres, señaló ayer miércoles el director general de la empresa estatal, Manuel Bartlett Díaz.

En el contexto de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Nimbe Durán Téllez, titular de la Unidad de Género e Inclusión (UGI), indicó que un año atrás el porcentaje de mujeres en puestos de mando había aumentado de 6 al 13 por ciento.

En 2023 la cifra de personal femenino en puestos de dirección es de 15 por ciento, con lo cual, aseguró, se muestra un avance, pero no a la velocidad requerida. Indicó que la CFE tiene responsabilidad con las nuevas generaciones que buscan sumarse a las filas de la industria eléctrica nacional.

Compromiso de la CFE

Las mujeres en México se están formando en áreas de ingeniería, ciencia y tecnología, por ello, la CFE siembra una semilla de esperanza en las jóvenes.

Destacó que el 8 de marzo implica compromiso y recapitulación para saber lo que falta por hacer. Es acelerar el paso porque los derechos de las mujeres no merecen esperar.

En tanto, el director corporativo de Administración, Rubén Cuevas Plancarte, resaltó que la empresa continuará con la prevención y eliminación la violencia de género.



Rol de la mujer en el sector minero

Por separado, la Cámara Minera de México (Camimex) señaló que alrededor de 66 mil mujeres trabajan en la industria minero-metalúrgica mexicana, lo que representa 16.3 por ciento del total de la plantilla laboral del sector en todo el país.

En un comunicado, el organismo que aglutina a las empresas mineras más grandes del país destacó que en los pasados cinco años la proporción de mujeres que trabajan en la industria minero-metalúrgica de forma directa ha crecido en promedio 0.5 por ciento cada año.

Una de las grandes transformaciones positivas por las que ha atravesado la minería es la creciente participación de las mujeres en el sector, apuntó la directora general de la Camimex, Karen Flores.

Cada vez son más las mujeres que se suman a la fuerza laboral minera, lo que representa un importante avance en el cambio hacia la igualdad de género y la inclusión laboral. Es un hecho que las mujeres están rompiendo estereotipos y demostrando que pueden desempeñar cualquier trabajo, ponderó.

De su lado, este 8 de marzo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió a erradicar la violencia contra las mujeres para construir un país igualitario y con desarrollo económico

Recordó que el año pasado 67 mil 318 mujeres fueron víctimas de lesiones dolosas en México, la cifra anual más alta desde que se tiene registro.

Erradicar las violencias, el hostigamiento y el acoso será un factor decisivo para que México pueda convertirse en un país incluyente, con desarrollo económico y social, donde prevalezca la igualdad de oportunidades para todas y todos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...