- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLegisladora mexicana prepara moción para nacionalizar la minería

Legisladora mexicana prepara moción para nacionalizar la minería

Prohibiría la explotación a cielo abierto y otorgaría al Estado nuevos poderes para cancelar concesiones.

La senadora Blanca Piña, representante del estado de Michoacán, redactó una moción para que la minería se considere asunto de seguridad nacional y se ponga bajo control del Estado con el argumento de que el régimen actual ha permitido que las empresas privadas saqueen los recursos minerales y pisoteen los derechos de comunidades, grupos indígenas y trabajadores.

La propuesta, que incluye modificaciones a seis artículos de la ley vigente, también contempla reducir la duración de las concesiones y suprimir los títulos en caso de violaciones a los derechos humanos y laborales, accidentes y daños ambientales.

Si bien no está claro si el proyecto de ley cuenta con respaldo del Ejecutivo, está alineado con muchos de los objetivos políticos del presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluyen una regulación más estricta o restricciones a las concesiones y permisos mineros, un papel más amplio del Estado y una mayor protección del medioambiente y las comunidades.

Planes de nacionalización

La propuesta de nacionalizar la minería va en la línea de la reciente nacionalización del litio en México, que ha generado temores entre algunos expertos de la industria por la eventual inclusión de otros minerales.

El texto plantea reformar el artículo 6 de la Ley Minera para establecer la actividad como de interés público y seguridad nacional, lo que inhabilitaría la entrega de concesiones, permisos, contratos y autorizaciones.

Los minerales son bienes de la Nación y su exploración, explotación, procesamiento y aprovechamiento están reservados al pueblo mexicano, plantea la propuesta.

Al igual que con el litio, cuya explotación estará a cargo de LitioMx, el proyecto de ley contempla una nueva empresa estatal denominada Mineral de México que se dedicaría a la explotación y procesamiento de minerales.

Prohibición a operaciones a cielo abierto

Piña, quien encabeza la comisión de igualdad de género del Senado, pidió además que se prohíba la minería a cielo abierto en una modificación al artículo 20 de la Ley Minera.

La enmienda se propone tras el compromiso reafirmado en mayo por la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) para no otorgar nuevos permisos a proyectos mineros a cielo abierto.

Además, se prohibiría la minería en el fondo marino y la extracción de carbón a pequeña escala a través de los denominados “pocitos”.



AMLO prometió endurecer las normas de seguridad de la industria minera del carbón después de que 10 mineros murieran el mes pasado tras quedar atrapados bajo tierra por la inundación de la mina Pinabete en el estado de Coahuila.

Actualmente no hay minas operativas en el fondo marino en aguas mexicanas. La estadounidense Odyssey Marine Exploration presentó una demanda de arbitraje contra México luego de que se rechazara el mes pasado la solicitud de permiso ambiental para su proyecto de extracción de arenas fosfáticas ExO (anteriormente Don Diego) frente a las costas de Baja California Sur.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...