- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico impulsa la creación de ente internacional para explotar el litio en...

México impulsa la creación de ente internacional para explotar el litio en Zacatecas

La senadora Amalia García Medina propuso crear e instalar en Zacatecas el Organismo de Países Exportadores de Litio y Tierras Raras (OPPEL).

Legisladores, académicos y expertos reunidos en el Senado de la República de México impulsaron una propuesta para crear un organismo internacional que regule las actividades relacionadas con explotación y producción del litio.

Durante el conversatorio “La creciente importancia del litio y las tierras raras”, la senadora Amalia García Medina propuso crear e instalar en Zacatecas el Organismo de Países Exportadores de Litio y Tierras Raras (OPPEL).

Agregó que México dio un paso importante en 2021 al reformar el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. A través de esta modificación se agregó un párrafo en el que se reconoce al litio como un recurso estratégico.

La reforma establece que no se otorgarán concesiones y que su exploración, explotación y aprovechamiento están reservados a favor del pueblo de México.

García Medina señaló que existen yacimientos del mineral en entidades como Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí y Zacatecas. Por lo que el reto es establecer cómo utilizar este recurso sin provocar deterioro ambiental. Añadió que el objetivo de esta iniciativa es posicionar a México entre los 10 países con mayores reservas de litio.



En el Senado se expuso que, en materia de litio, el OPPEL sería el equivalente de la OPEP para los países exportadores de petróleo.

Relevancia del litio

Dmitrii Kozlov, representante de la Embajada de la Federación Rusa en México, participó en el conversatorio. Expresó que tanto el litio como las tierras raras tienen una gran relevancia. “Y representan un importante potencial de crecimiento para sectores como la movilidad eléctrica, las tecnologías limpias y la exploración espacial”.

Miguel García Reyes, especialista del IPN, exhortó a los legisladores a respaldar a Zacatecas y a otras entidades donde hay yacimientos. Explicó que México cuenta con los recursos humanos, tecnológicos y materiales necesarios para el manejo del litio. Añadió que países como Rusia, China y Estados Unidos comenzaron el estudio de este mineral desde hace más de 70 años y que actualmente lideran su aprovechamiento, por lo que, en su opinión, México no debe quedarse atrás.

Saúl Reyes, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), expuso que en Zacatecas hay cuatro localidades con salmueras de litio, cuyas concentraciones van de 222 a 440ppm.

Además informó que la mina canadiense Silver Valley Metals identificó y estudió tres salares con reservas de litio en la zona centro-norte del estado. Las cuales se ubican en los límites con San Luis Potosí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal y otras actividades ilícitas serán monitoreadas con la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica

En un esfuerzo por combatir actividades ilícitas como la minería ilegal, la tala y la deforestación, el Ministerio de Defensa, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Programa Nacional de Telecomunicaciones (PRONATEL) firmaron un Convenio Específico de...

Conflictos sociales podrían frenar inversión minera más que aranceles de EE.UU.

El impacto económico de la conflictividad social en el Perú podría ser más grave que la eventual aplicación de aranceles al cobre peruano por parte de Estados Unidos, advirtió Felipe Valencia-Dongo, socio principal del Grupo Estrategia y alertó que...

Regulus Resources informó «resultados alentadores» en proyecto cuprífero en Cajamarca

Se logró una recuperación de cobre de hasta 88.3% en el material con enargita, y de 87.9% en el caso del pórfido con calcopirita. La canadiense Regulus Resources Inc. informó avances relevantes en dos frentes clave para el desarrollo del...

VIDEO | Operativo contra la minería ilegal en Cajamarca: PNP detiene a ocho personas

En una reciente intervención policial llevada a cabo en el sector El Carmen, caserío Huaquillas, ubicado en la provincia de San Ignacio (Cajamarca), agentes de la comisaría local arrestaron en flagrancia a ocho individuos acusados de participar en actividades...
Noticias Internacionales

GR Silver Mining reanuda labores de campo en su proyecto Plomosas

El 3 de marzo, la compañía anunció el inicio de un programa de perforación gradual con el objetivo de expandir la huella de mineralización de San Marcial. GR Silver Mining Ltd. anunció la reanudación del trabajo de campo y...

Unión Europea anunció un bajo crecimiento por guerra arancelaria

Las tensiones comerciales producidas por la nueva política arancelaria de Estados Unidos también impactan de manera negativa en las estimaciones que la institución hace para 2026. La Unión Europea (UE) anunció un brusco recorte en sus proyecciones sobre el crecimiento...

AbraSilver informa oro de alta ley en provincia argentina

Esta área es ahora un objetivo de exploración prioritario adicional como parte del programa de perforación de la Fase V en curso. AbraSilver informó su mejor intersección de oro hasta la fecha, en términos de ley-espesor, de la perforación en curso...

Ivanhoe Mines detiene operaciones subterráneas en Kakula tras actividad sísmica

Las operaciones subterráneas se suspendieron el domingo y todos los empleados fueron evacuados sanos y salvo. Ivanhoe Mines, que cotiza en la TSX, suspendió temporalmente las operaciones mineras subterráneas en la mina Kakula, parte del complejo de cobre Kamoa-Kakula en...