- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico logra victoria en conflicto laboral por presuntas violaciones en mina de...

México logra victoria en conflicto laboral por presuntas violaciones en mina de Zacatecas

Los trabajos en la mina de plomo, cobre, zinc y plata San Martín, se detuvieron entre 2007 y 2018 debido a una huelga.

México dijo el viernes que prevaleció en una disputa laboral centrada en una mina operada por uno de los principales productores de cobre del mundo en la que Estados Unidos había solicitado una investigación, y un panel laboral bajo el acuerdo comercial entre los dos países y Canadá dijo que carecía de jurisdicción.

El año pasado, Estados Unidos solicitó una investigación sobre presuntos abusos a los derechos de los trabajadores en una mina del Grupo México en el estado de Zacatecas, en el centro de México.

México argumentó que el acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá no se aplicaba, ya que las supuestas violaciones laborales ocurrieron antes de que el pacto entrara en vigor en 2020.

«Este fallo… sienta un precedente de no permitir la retroactividad en los acuerdos comerciales», dijeron los ministerios de economía y trabajo de México en una declaración conjunta, agregando que tales casos deben evitarse en disputas laborales y otras disputas comerciales.

Origen de la denuncia

Los trabajos en la mina de plomo, cobre, zinc y plata San Martín, se detuvieron entre 2007 y 2018 debido a una huelga.

Grupo México había dicho anteriormente que la mina reanudó sus operaciones en 2018 con la aprobación de los trabajadores, aunque el sindicato alega que la negociación se llevó a cabo con un grupo de empleados no autorizados.

La denuncia estadounidense del año pasado citó una solicitud de un sindicato minero mexicano liderado por Napoleón Gómez, un aliado cercano del presidente Andrés Manuel López Obrador y actualmente senador del partido gobernante, además de dos importantes organizaciones laborales estadounidenses.

Un abogado del sindicato dijo a Reuters que estaba esperando la confirmación de la decisión del panel antes de hacer comentarios.

Los funcionarios mexicanos argumentaron que, si bien descubrieron que Grupo México había “negado repetidamente a los trabajadores la libertad de asociación y negociación colectiva durante 16 años”, el asunto estaba siendo manejado por las autoridades nacionales.

La compañía aplaudió la “exitosa defensa de la soberanía de nuestro país” por parte del gobierno mexicano, en un comunicado el viernes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...