- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineras planean nuevos pasos de campaña de descarbonización en México

Mineras planean nuevos pasos de campaña de descarbonización en México

Actualmente, las empresas están abriendo camino a la neutralidad de carbono, en respuesta a las demandas de los inversionistas de mejoras en este frente.

Las mineras que intervienen en México planean nuevos pasos para reducir su impacto ambiental en medio de un impulso global del sector hacia las cero emisiones netas de carbono.

Actualmente, las empresas están abriendo camino a la neutralidad de carbono, en respuesta a las demandas de los inversionistas de mejoras en este frente, con muchas grandes empresas comprometidas con las cero emisiones para 2050, en línea con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.

“Creo que ese es el camino del futuro, en momentos en que la industria minera y Torex Gold llegan a un acuerdo para convertirse en carbono neutral”, dijo la presidenta ejecutiva de Torex, Jody Kuzenko.

La empresa firmó un acuerdo con Scatec en abril por una planta solar de 8,5MW en su propiedad Morelos, que alberga la mina de oro El Limón-Guajes (ELG) y el proyecto Media Luna.

La instalación debiera reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 2 hasta en un 8,6%, frente a los niveles de 2019.

“Tendremos que buscar fuentes de energía. Para nosotros en Guerrero hay sol todo el tiempo, así que tiene sentido ”, señaló Kuzenko.

Asimismo, se espera que los costos de energía promedio de la planta bordeen los US$0,078/KWh, lo que se traduce en un ahorro de US$20 millones basado en costos de energía alternativa de US$0,11/KWh, más un 2% de inflación anual.

La estatal mexicana CFE cubre el 100% de las necesidades eléctricas de Torex. 

La compañía –la tercera minera de oro más grande de México– presentó una solicitud de permiso a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y las conversaciones con los reguladores son muy positivas, según Kuzenko.

La Semarnat solicitó un par de meses más para considerar la solicitud, en parte debido a las demoras derivadas de la pandemia de COVID-19, y el diálogo continúa.

El Hidrógeno como fuente de energía

Un segundo enfoque clave para el sector minero en la transición energética es el alejamiento de las flotas tradicionales a diésel.

Esto se puede lograr a través de vehículos eléctricos o asistidos por trolebús, o utilizando hidrógeno como combustible, una opción que actualmente considera First Majestic Silver.

La compañía inició conversaciones con la canadiense Next Hydrogen, que proporciona electrolizadores que utilizan electricidad para producir hidrógeno, que se puede utilizar para impulsar camiones.

“Estamos considerando la posibilidad de implementarlo en la mina San Dimas y podría ser una gran ventaja para la operación”, manifestó a BNamericas un vocero de First Majestic, quien también aclaró que no hay garantía de que esto se adopte.

First Majestic, con sede en Vancouver, también planea poner fin a su dependencia del diésel en sus minas mexicanas después de que puso en marcha una planta de gas natural licuado (GNL) de 12,4MW en el activo de plata y oro Santa Elena, que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero, manifestó en abril el presidente ejecutivo, Keith Neumeyer.

Otras medidas que están tomando las empresas mineras en México para reducir estas emisiones incluyen la decisión de Alamos Gold de conectar su mina de oro Mulatos a la red para reducir la dependencia de la empresa del diésel.

Por último, Newmont evalúa el uso de la energía solar y eólica en minas como Peñasquito, uno de los mayores productores de oro, plata, plomo y zinc de México.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...