- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineras planean nuevos pasos de campaña de descarbonización en México

Mineras planean nuevos pasos de campaña de descarbonización en México

Actualmente, las empresas están abriendo camino a la neutralidad de carbono, en respuesta a las demandas de los inversionistas de mejoras en este frente.

Las mineras que intervienen en México planean nuevos pasos para reducir su impacto ambiental en medio de un impulso global del sector hacia las cero emisiones netas de carbono.

Actualmente, las empresas están abriendo camino a la neutralidad de carbono, en respuesta a las demandas de los inversionistas de mejoras en este frente, con muchas grandes empresas comprometidas con las cero emisiones para 2050, en línea con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.

“Creo que ese es el camino del futuro, en momentos en que la industria minera y Torex Gold llegan a un acuerdo para convertirse en carbono neutral”, dijo la presidenta ejecutiva de Torex, Jody Kuzenko.

La empresa firmó un acuerdo con Scatec en abril por una planta solar de 8,5MW en su propiedad Morelos, que alberga la mina de oro El Limón-Guajes (ELG) y el proyecto Media Luna.

La instalación debiera reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 2 hasta en un 8,6%, frente a los niveles de 2019.

“Tendremos que buscar fuentes de energía. Para nosotros en Guerrero hay sol todo el tiempo, así que tiene sentido ”, señaló Kuzenko.

Asimismo, se espera que los costos de energía promedio de la planta bordeen los US$0,078/KWh, lo que se traduce en un ahorro de US$20 millones basado en costos de energía alternativa de US$0,11/KWh, más un 2% de inflación anual.

La estatal mexicana CFE cubre el 100% de las necesidades eléctricas de Torex. 

La compañía –la tercera minera de oro más grande de México– presentó una solicitud de permiso a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y las conversaciones con los reguladores son muy positivas, según Kuzenko.

La Semarnat solicitó un par de meses más para considerar la solicitud, en parte debido a las demoras derivadas de la pandemia de COVID-19, y el diálogo continúa.

El Hidrógeno como fuente de energía

Un segundo enfoque clave para el sector minero en la transición energética es el alejamiento de las flotas tradicionales a diésel.

Esto se puede lograr a través de vehículos eléctricos o asistidos por trolebús, o utilizando hidrógeno como combustible, una opción que actualmente considera First Majestic Silver.

La compañía inició conversaciones con la canadiense Next Hydrogen, que proporciona electrolizadores que utilizan electricidad para producir hidrógeno, que se puede utilizar para impulsar camiones.

“Estamos considerando la posibilidad de implementarlo en la mina San Dimas y podría ser una gran ventaja para la operación”, manifestó a BNamericas un vocero de First Majestic, quien también aclaró que no hay garantía de que esto se adopte.

First Majestic, con sede en Vancouver, también planea poner fin a su dependencia del diésel en sus minas mexicanas después de que puso en marcha una planta de gas natural licuado (GNL) de 12,4MW en el activo de plata y oro Santa Elena, que reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero, manifestó en abril el presidente ejecutivo, Keith Neumeyer.

Otras medidas que están tomando las empresas mineras en México para reducir estas emisiones incluyen la decisión de Alamos Gold de conectar su mina de oro Mulatos a la red para reducir la dependencia de la empresa del diésel.

Por último, Newmont evalúa el uso de la energía solar y eólica en minas como Peñasquito, uno de los mayores productores de oro, plata, plomo y zinc de México.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...