- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMineros piden al Gobierno de México abrir nuevas concesiones

Mineros piden al Gobierno de México abrir nuevas concesiones

De acuerdo con CAMIMEX, la inversión en exploración minera se sitúa 53% por debajo de la registrada en los últimos nueve años.

El sector empresarial minero de México buscará conversar con su Gobierno federal con el fin de pedir una mayor apertura a nuevas concesiones.

La intención es lograr impulsar la exploración y el desarrollo de proyectos, pues “está en riesgo la salida de inversión en el país”.

Así manifestó el presidente de la Cámara Minera de México (CAMIMEX), Jaime Gutiérrez, en la presentación del Informe Anual 2022.

“La Camimex no busca excusas ni confrontaciones, sino un entendimiento con las autoridades para poder seguir avanzando”, comentó.

Añadió que el sector minero busca establecer una alianza con el gobierno federal y los gobiernos estatales locales para reactivar la economía.

“Cuando se diga que no pagamos, que sea con números duros, porque los números que nosotros mostramos siempre son de las mismas autoridades o bien de nuestros propios agremiados”, resaltó.

“Una vez que hagamos esa homologación, podemos hablar y reconocer el mismo idioma que se habla con las autoridades…podemos tener la oportunidad de avanzar en las diferentes problemáticas que tenemos”, subrayó.



Proyectos paralizados

Por otro lado, conforme a Outlet Minero, CAMIMEX recordó que hay más de 800 proyectos paralizados.

En ese sentido, reiteró otorgar nuevamente concesiones para impulsar la exploración y el desarrollo de proyectos.

Tras ello, sostuvo que la minería no tiene ni el 35% de la extensión territorial total explorada.

“Hay oportunidades tremendas todavía dentro del país para explorar. De no abrir más concesiones está en riesgo de que migre a otros países la inversión”, enfatizó.

Situación minera en México

Para CAMIMEX, la industria minera de México siguió a la baja en atracción de inversiones.

“Hemos disminuido fuertemente en atracción para invertir en minería”, cuestionó el empresario.

Si bien se reconoció que México mejoró su posición en el 2021 frente al 2020 en el Índice de Fraser; no obstante, el atractivo de México como destino de inversión se ha deteriorado en los último 11 años, ya que con respecto a 2010 se perdieron 14 lugares.

Además, se argumentó que México se ubicó como el primer destino de inversión en el subcontinente, seguido de Chile, Perú y Brasil.

Pero, la inversión en exploración nacional continúa siendo 53% más baja que la registrada en los últimos 9 años.



Datos y cifras

Sonora, Zacatecas, Chihuahua, Durango y Guerrero son los estados líderes en valor de la producción minera metalúrgica nacional.

Con datos del Inegi, el 28.4% de los minerales que se extraen es oro, seguido del cobre con 27.7%, plata 20.4% y zinc 7.3%.

Las exportaciones minero- metalúrgicas ascendieron a US$ 23,579 millones en 2021, lo cual representó un alza de 28.1% frente al año anterior.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...