- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPemex planea proyectos de extracción de petróleo en el 2022

Pemex planea proyectos de extracción de petróleo en el 2022

Los recursos que la empresa estatal calcula que se encuentran en estas provincias alcanzan los 60.2 millones de barriles.

La compañia estatal de petróleo, Pemex, planea desarrollar proyectos de extracción de hidrocarburos no convencionales a partir de la técnica de la fracturación hidráulica o fracking.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), Pemex recibirá un presupuesto de 636,281 millones de pesos en 2022.

De ese gasto programable Pemex solicitó 11, 657 millones de pesos para un proyecto de aceite y gas en lutitas. El monto representa un incremento de 389% respecto a los 2, 399 millones de pesos solicitados en 2021.

El área geográfica en la que Pemex contempla extraer los hidrocarburos no convencionales se extiende entre las provincias petroleras de Sabinas, Burro-Picachos, Burgos, Tampico, Misantla, Veracruz y Chihuahua.

Del mismo modo, los recursos que Pemex calcula que se encuentran en estas provincias alcanzan 60.2 millones de barriles de petróleo.

También puedes leer: Grupo México compite por una minera de US$ 2,000 millones

Asimismo, la empresa solicitó 3,555 millones de pesos para el proyecto de hidrocarburos no convencionales Aceite Terciario del Golfo.

El proyecto fue presentado el pasado 8 de septiembre, junto con la iniciativa de Ley de Ingresos, al Congreso de la Unión; por lo que está por verse si los legisladores aceptan las peticiones de Pemex o si hacen modificaciones.

López Obrador indicó que en México no se permite el fracking. El 20 de mayo del 2020 aseguró que la práctica ya estaba eliminado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Puno lidera índice de victimización con 35.1% y se consolida como foco de minería ilegal de cobre

Un informe del Instituto Peruano de Economía (IPE) titulado “Análisis Comparativo de la Respuesta Gubernamental a la Minería Ilegal e Informal en América del Sur” reveló que zonas de la Amazonía peruana y sus límites territoriales concentran alto potencial...

Coppernico Metals confirma potencial de cobre y oro en Sombrero

Coppernico Metals Inc., a través de su subsidiaria Sombrero Minerales SAC, anunció los resultados finales de su programa de perforación Fase 1 en el Proyecto Sombrero, ubicado en Perú. La campaña comprendió 20 pozos y un total de 8,232.9...

Alerta Inchaustegui: Falta de respaldo estatal ahuyenta inversión minera

El exministro manifestó la necesidad de una acción más contundente por parte del Gobierno para garantizar la seguridad en zonas mineras. Para el exministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, uno de los factores críticos que explican la caída en...

Shougang Hierro paraliza operaciones: ¿Cómo venía su producción e inversión?

Antes de anunciar la paralización de sus operaciones por aproximadamente cinco meses, en mayo de 2025, Shougang Hierro Perú se encontraba en una etapa de alta actividad productiva y sostenida inversión en el sector minero peruano. En 2024, la empresa...
Noticias Internacionales

Endeavour Silver logra sólida producción trimestral de 1.9 millones de onzas de plata

La producción estuvo compuesta por 1,205,793 onzas de plata y 8,338 onzas de oro, un descenso de 17 % y 18 % interanual, respectivamente. Endeavour Silver Corp. reportó una producción de 1.9 millones de onzas de plata equivalente en el...

McEwen Mining proyecta aumentar su producción anual de oro a 255,000 onzas

Con un plan de expansión en su Complejo Fox, el cual apunta a un incremento de 60,000 onzas para 2027 y hasta 150,000 onzas para 2030. McEwen Mining Inc. ha iniciado planes para aumentar significativamente su producción anual de oro...

El mercado global del cobalto pasaría de superávit a déficit a inicios de la década de 2030

En 2024, el mercado de cobalto registró un superávit de 36.000 toneladas, o el 15 % de la demanda, frente a las 25.000 toneladas de 2023, según el informe del Instituto del Cobalto El Instituto del Cobalto (Cobalt Institute)...

Gobierno chileno reabre proceso 2025 para solicitar patente minera con tarifa reducida para pequeños mineros

La medida permitirá que los interesados puedan acceder a la patente rebajada en cualquier momento del año. El Ministerio de Minería de Chile dispuso la reapertura del proceso de postulación a la patente minera rebajada correspondiente al año 2025, estableciendo...