- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPemex trabajaría en elevar reservas, aguas profundas y modelos para atraer inversión

Pemex trabajaría en elevar reservas, aguas profundas y modelos para atraer inversión

Pemex, una de las petroleras más endeudadas del mundo, produce en promedio 1.5 millones de barriles por día (bpd) de crudo sin contabilizar condensados.

Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex buscaría durante el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum elevar sus reservas de hidrocarburos y asegurar su restitución, a la vez que incrementar e intensificar la exploración en aguas profundas y desarrollar nuevos modelos de negocios para atraer inversión, de acuerdo con un documento interno visto por Reuters el miércoles.

Pemex hizo de lado la exploración en aguas profundas durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y se concentró en proyectos que rindieran producción rápidamente, aunque muchos de ellos con un declive muy temprano.

De acuerdo al documento interno, Pemex buscaría desarrollar nuevos modelos de negocios para atraer inversión externa, algo que cambiaría la línea que mantuvo López Obrador durante todo su sexenio de no buscar asociaciones con empresas privadas para que la estatal desarrollara proyectos de exploración y extracción.



López Obrador acabó con las licitaciones de contratos petroleros que se hicieron tras una profunda reforma energética de hace una década, alegando que se estaba entregando la riqueza petrolera a empresas privadas y extranjeras en detrimento de Pemex.

La estatal no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Reuters sobre lo planteado en el documento.

Asociaciones

Producto de la reforma energética del 2013/14, Pemex tiene una asociación con la australiana Woodside Energy en el campo Trión, firmada en 2017 para la explotación en aguas ultraprofundas del Golfo de México.

En esa alianza, bajo un contrato de licencia, Woodside tiene el 60% de participación y es el operador del proyecto, mientras que Pemex posee el 40% y funge como socio financiero. Se espera que Trión -con reservas probadas de 287 millones de barriles de crudo y 323 mil millones de pies cúbicos de gas- inicie producción en 2028.

Fuentes dijeron a Reuters recientemente que el nuevo gobierno mexicano buscaría reactivar asociaciones de Pemex con empresas privadas para incrementar reservas de hidrocarburos.

El documento interno de Pemex señala que la estatal mantendría la actividad exploratoria en cuencas terrestres, aguas someras y en áreas aledañas a campos en producción.

Además concentraría esfuerzos en seleccionar proyectos de exploración y producción que ofrezcan el «mayor potencial de éxito y rentabilidad», además de atenuar la declinación de campos y fortalecer el desarrollo de nuevos.

Pemex, una de las petroleras más endeudadas del mundo, produce en promedio 1.5 millones de barriles por día (bpd) de crudo sin contabilizar condensados, pero si se toman en cuenta estos sube a 1.8 millón de bpd.

Sheinbaum, quien asumió las riendas del país el 1 de octubre, busca que el país mantenga una producción promedio de crudo de 1.8 millones de barriles por día en su gestión de seis años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...