- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPemex y consorcio liderado por Talos entregan plan de desarrollo para campo...

Pemex y consorcio liderado por Talos entregan plan de desarrollo para campo petrolero Zama

Se espera que Zama produzca hasta 180,000 barriles por día (bpd) de crudo entre 24 y 27 grados API, dijo Pemex en un comunicado.

Reuters.- La estatal mexicana Pemex informó que el jueves fue entregado al regulador petrolero del país el plan de desarrollo del yacimiento Zama, en el Golfo de México, un disputado proyecto en el que está asociada con un consorcio liderado por la estadounidense Talos Energy.

Pemex, el operador, y el consorcio, en el que también participan Harbor Energy y Wintershall Dea, comparten el campo petrolero en aguas someras, con unos 850 millones de barriles de petróleo crudo equivalentes (bpce).

El plan incluye la perforación de 46 pozos y dos plataformas. Se espera que Zama produzca hasta 180,000 barriles por día (bpd) de crudo entre 24 y 27 grados API, dijo Pemex en un comunicado.

«La producción de hidrocarburos estará compuesta en un 94% de aceite de excelente calidad», añadió.

Zama es considerado uno de los mayores descubrimientos petroleros a manos de empresas privadas producto de la reforma energética de 2013/14, que amplió el espectro en el que las firmas distintas a Pemex podían invertir en el sector energético.

Pemex no detalló cuándo comenzaría la perforación de pozos ni cuándo se alcanzaría el pico de producción ni montos de inversión.

Ni Talos ni la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) respondieron de inmediato a solicitudes de Reuters sobre el plan de desarrollo, cuyo plazo para ser presentado al regulador vencía el jueves.

El consorcio y Pemex habían mantenido un largo enfrentamiento sobre quién debía desarrollar el yacimiento, descubierto por Talos en 2017. La disputa llegó a tal punto que los gobiernos mexicano y estadounidense tuvieron que mediar.

Talos quería ser el operador de Zama pero la Secretaría de Energía (Sener) decidió asignar a Pemex la operación del campo, después de que no se llegara a un acuerdo al respecto.

El director de Pemex, Octavio Romero, dijo a mediados del año pasado que la empresa estaba dispuesta a invertir miles de millones de dólares en Zama una vez que Talos aceptara que la firma estatal fuera la operadora.

Pemex es una de las petroleras más endeudadas del mundo. Su deuda financiera ronda los 107,700 millones de dólares y debe pagar amortizaciones por 8,200 millones de dólares este año, solo de bonos y créditos a largo plazo.

Al llegar al poder a finales del 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador, un nacionalista en materia energética, suspendió las licitaciones de áreas petroleras, aunque dijo que respetaría los contratos asignados hasta ese momento.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...