- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCompletan programa de muestreo en el proyecto Cuatro Hermanos

Completan programa de muestreo en el proyecto Cuatro Hermanos

Se recolectaron 82 muestras de rocas a lo largo del Proyecto de pórfido de cobre 4H centradas en áreas que han recibido atención histórica mínima.

Sonoran Desert Copper Corporation anunció los resultados del programa integral de muestreo en el Proyecto de Pórfido de Cobre Cuatro Hermanos (el «Proyecto 4H»).

El Proyecto 4H está ubicado en Sonora, México, y comprende 10 concesiones que suman un total de 8,125 hectáreas y contiene un gran sistema de pórfido de cobre-molibdeno con medidas de superficie de al menos cuatro kilómetros de este a oeste por dos kilómetros de norte a sur. 

La mineralización de sulfuro primario es calcopirita y molibdenita con óxido secundario de calcocita.

Brian Leeners, director ejecutivo, afirmó que «estamos encantados de anunciar estos resultados excepcionales de nuestro programa de muestreo en varias áreas del Proyecto 4H en Sonora, México».

«En particular, las leyes de cobre en los Conglomerados del Sur superaron con creces nuestras expectativas, lo que subraya nuestra opinión de que el contenido de cobre soluble en los Conglomerados Norte y Sur, además de las zonas supergénicas en el Proyecto 4H, tienen el potencial combinado para una importante operación de lixiviación en pilas y SX-EW», remarcó.

Asimismo, «estos resultados sobresalientes combinados con el enorme tamaño y potencial del 4H Copper Moly Porphyry, afirma nuestra posición como un actor en ascenso en el sector junior del cobre. Esperamos aprovechar este impulso positivo a medida que continuamos avanzando y desarrollando el Proyecto 4H en Sonora».

Programa de muestreo

Bajo el programa de muestreo, se recolectaron 82 muestras de rocas con un enfoque en las áreas del Proyecto 4H que han recibido atención histórica mínima.

Nuevas zonas

Zona Noemí – 10 muestras recolectadas

NOEMICu (ppm)Mo (ppm)Ag (ppm)Au (ppm)
mín.37,72.571.140,02
máx.1915671735.21
Promedio336,518.045,51.0
Desviación estándar572,918.161,71.6

Se recolectaron 10 muestras de la Zona Noemí. Noemí es una PCD de alto nivel que apófisó y devolvió valores elevados de metales preciosos. No existen resultados de perforación para este objetivo, sin embargo, hay acceso por carretera a los pozos de prueba en los picos. Se interpreta que la zona de Noemí es periférica a la zona primaria de Cu-Mo del complejo de pórfido debido a los elevados niveles de Ag, Au, Pb y Zn.

Zona Conglomerado Sur – 20 muestras recolectadas

CONGLOMERADO SURCu (ppm)Mo (ppm)Ag (ppm)
mín.1021,680,21
máx.162.50049,81,54
Promedio17.36322.10,9
Desviación estándar35.18413.90.3

La superficie combinada de los conglomerados conocidos (Norte y Sur) en 4H es de 1,7 millones de metros cuadrados (170 hectáreas). El reciente programa de muestreo se centró en el área del Conglomerado Sur y esas 20 muestras proporcionaron una ley promedio de Cu de 1,736%.

El área del Conglomerado Sur es de grado relativamente más alto. El plan de desarrollo inmediato es realizar perforaciones de percusión en esta área. Se anticipa que este programa de perforación, junto con los permisos, la metalurgia y el abastecimiento de ácido, se completarán en 2024.

Se interpreta que el contenido de cobre soluble en los conglomerados Norte y Sur, además de las zonas supergénicas en 4H, tienen el potencial combinado para una importante operación de lixiviación en pilas y SX-EW.

Zonas Históricas

Zona principal: 6 muestras recolectadas dentro del área de recursos históricos

PRINCIPALCu (ppm)Mo (ppm)Ag (ppm)
mín.93.14.130,05
máx.2742156.45
Promedio196,6100.11.7
Desviación estándar60.189,92.6

Esta brecha magmática está compuesta por al menos 5 intrusivos porfídicos fértiles de composición intermedia con una matriz granodiorítica fértil. La mineralización de pórfido multigeneracional se infiere a partir de clastos intrusivos que muestran vetas de tipo A + B que luego son cortadas por vetas de tipo A + B que cortan tanto la matriz como los clastos.

Zona Oeste – 6 muestras recolectadas

OESTECu (ppm)Mo (ppm)Ag (ppm)
mín.37,817.250,23
máx.27503913.61
Promedio1204.8131.31.44
Desviación estándar977,6141.21.2

La perforación de extracción de muestras de 2008 demostró que la Zona Oeste es un importante objetivo de desarrollo futuro dentro del Proyecto 4H. La tectónica de cuencas y cordilleras ha afectado a toda la región y varias fallas posminerales grandes han desplazado partes del cuerpo de pórfido, pero la zona primaria está prácticamente intacta. La recopilación de datos iniciales y el modelado 3D indican una buena probabilidad de conectar las zonas principal y oeste.

Zona de Cactus – 3 muestras recolectadas

CACTUSCu (ppm)Mo (ppm)Ag (ppm)
mín.1.8401328.17
máx.67.90033613,95
Promedio35.980217,510.6
Desviación estándar33.086105,93.0

La Zona Cactus es un objetivo de pórfido de cobre estructural de nivel superior inmediatamente al NE de la Zona Principal. El alto contenido de molibdeno puede indicar que se trata de otra apófisis mineralizada para probar en profundidad.

Zona San Lorenzo – 37 muestras recolectadas

SAN LORENZOCu (ppm)Mo (ppm)Ag (ppm)
mín.40,140,01
máx.22.50096,7060.00
Promedio7058.222.46
Desviación estándar3.68817,739,99

Esta es una gran concesión que necesita ser evaluada más a fondo. Hay una gran intrusión expuesta a lo largo de una estructura importante de SW-NE que sigue el límite sureste de la concesión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...