- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRiverside Resources y Fortuna Mining actualizan plan de exploración en el proyecto...

Riverside Resources y Fortuna Mining actualizan plan de exploración en el proyecto Cecilia en Sonora

Riverside, actuando como operador, completó una campaña inicial de perforación de cinco hoyos y 2,250 metros.

Riverside Resources Inc. informó que la próxima etapa de exploración está progresando, luego de la finalización exitosa del programa de perforación del cuarto trimestre del proyecto Cecilia en Sonora (México).

El programa de perforación se llevó a cabo en asociación con Fortuna Mining, que continúa avanzando en su opción de ganancia en el proyecto.

Riverside, actuando como operador, completó una campaña inicial de perforación de cinco hoyos y 2,250 metros. Se diseñó para probar cuatro áreas objetivo distintas en general con un orificio de perforación de evaluación geológica por objetivo para buscar escala y evidencia de un sistema hidrotermal potencialmente fuerte que se establecería para un programa de exploración de seguimiento 2025 que ahora ha comenzado.

La perforación en cuarto trimestre alcanzó indicadores favorables y continuó desarrollando los objetivos de escala de distrito. Tanto en Cerro Magallanes como en el paquete de propiedades más amplio de >60 km cuadrados con vastas áreas para expandir.


Fortuna oro

También puedes leer: Fortuna Mining produjo cifra récord de 455,958 onzas de oro equivalente en 2024


Cabe recordar que, el programa de perforación se anunció en septiembre, donde Riverside describió sus objetivos para definir y expandir objetivos clave en Cecilia.

El último programa alcanzó la mineralización de oro en cada área objetivo y una alteración epitermal más amplia consistente. Con estilos objetivo como el cercano Mercedes Mine Sonora y Oatman Gold District Arizona.

En Magallanes Hill, se perforaron dos agujeros en el objetivo de San José, seguidos de un agujero en el flanco oriental, conocido como Objetivo Este. Además, se perforaron dos agujeros en el área de Mesa al sur. Uno que probó el concepto de Mayra Vein y agujero final perforado hacia el este para cruzar la falla de Mesa, un objetivo estructural significativo.

“El programa de perforación se centró en probar características geológicas con perforación previa limitada, solo uno o dos agujeros en cada área. Arrojó indicadores positivos al tiempo que descubrió algunas sorpresas geológicas inesperadas”, destacó John-Mark Staude, Presidente y CEO de Riverside Resources.

Staude añadió que, “este programa no solo confirmó las interceptaciones de oro anteriores, sino que también amplió la escala de exploración con importantes pasos hacia afuera y nuevas áreas objetivo. El trabajo en curso subraya nuestro compromiso de desbloquear nuevas oportunidades y ofrecer un valor sostenido a nuestros grupos de interés”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer...

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...
Noticias Internacionales

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...

Argentina: Tres nuevos hallazgos revitalizan el proyecto minero Lunahuasi

Estos ensayos confirmaron el descubrimiento de tres nuevas zonas de mineralización de alta ley, que han sido denominadas Marte, Saturno y Júpiter. NGEx Minerals, la compañía que lidera la exploración del proyecto Lunahuasi en San Juan, anunció nuevos resultados correspondientes...

Argentina: Moxico Resources apuesta por activos de Sable Resources

Sable destinará los fondos recaudados a actividades de exploración. Moxico Resources, una compañía minera británica de capital privado, adquirió una participación del 9,9% en Sable Resources mediante una inversión de 1,75 millones de dólares canadienses. La transacción se realizó a...