- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSEMARNAT extiende permiso a Minaurum Gold para proyecto Álamos

SEMARNAT extiende permiso a Minaurum Gold para proyecto Álamos

La extensión permite actividades de exploración de superficie y producción minera.

Minaurum Gold Inc. informó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) extendió la Declaración de Impacto Ambiental (MIA) para el desarrollo del proyecto de plata Álamos en Sonora.

La extensión permite actividades de exploración de superficie y producción minera. Incluida la construcción de plataformas de perforación, limpieza de caminos preexistentes y la rehabilitación y reactivación de trabajos mineros subterráneos históricos.

Darrell Rader, presidente y director ejecutivo de Minaurum Gold, destacó que Álamos es el único proyecto de plata autorizados para su construcción en México.

“Con la extensión de la MIA, Álamos se convierte en el único descubrimiento de plata reciente en México que está completamente autorizado a través de la construcción”, afirmó.

Agregó que el permiso es un testimonio de la previsión de sus socios mexicanos de que el permiso de minería se obtuvo durante el inicio del proyecto.



“El permiso nos coloca en una posición muy ventajosa a medida que continuamos definiendo los recursos de plata. Dado el entorno actual de permisos en México, asegurar estos permisos agrega un valor considerable para Álamos. Al reducir significativamente el riesgo en el camino hacia la producción”, destacó.

Más detalles

El permiso minero de Álamos fue otorgado el 13 de diciembre de 2013 y es válido por un período de 30 años. A partir de la fecha del aviso de inicio de las actividades de exploración de Minaurum a la SEMARNAT. Incluyendo, la Comisión Nacional para la Protección de las Áreas Naturales (CONANP) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

El permiso consta de dos fases. La Fase 1, originalmente programada para 5 años, se extiende hasta el 10 de agosto de 2025. Incluye la exploración de superficie, la reactivación de minas históricas, el almacenamiento temporal de material mineralizado y equipos fuera de las entradas de la mina y el transporte de material mineralizado a un área de acopio.

En tanto, la Fase 2 consistirá en un plan de producción de la mina que se desarrollará y presentará a SEMARNAT antes del final del período extendido de la Fase 1.

Minaurum controla 15 concesiones mineras que cubren las 5,976 hectáreas del núcleo y 31,952 hectáreas adicionales. Las cuales se encuentran al oeste y al sur del área del núcleo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Jorge Soto sobre borrador de Ley MAPE: «Pueden participar pequeños mineros, pero hay que desterrar a los ilegales»

Para el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros CD Lim, el Congreso de la República no ha sabido discernir los participantes de tan importante instrumento legal. El presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del...

Juan Sheput, exministro de Trabajo: El debate para la aprobación de la Ley MAPE no se debería ver con este Congreso

El excongresista cuestionó la demora en la presentación de la ley MAPE y el 'poco interés' del Poder Ejecutivo en torno al sector minero. El exministro de Trabajo, Juan Sheput, señaló para Rumbo Minero TV, que el debate para...

Producción nacional de zinc creció 3 % en octubre del 2024, con Antamina como líder

Sin embargo, Antamina reportó 286 854 TMF en su producción acumulada a noviembre 2024 evidenciando una contracción de 39.3% respecto de similar periodo de 2023. La producción nacional de zinc, en noviembre de 2024, registró 105 405 TMF, mostrando un...

El oro registra tercera subida semanal consecutiva, con foco puesto en Trump

El oro al contado cedió un 0,1%, a 2.710,88 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro se vieron presionados por un repunte del dólar estadounidense el viernes, pero mantuvieron una ganancia semanal, ya que las incertidumbres en torno a...
Noticias Internacionales

Banco Mundial: Energías verdes impulsarán la economía de Chile

El informe también indica que “el escaso crecimiento de China podría reducir la demanda de productos básicos, especialmente en Chile y Perú”. Chile expandirá su economía en un 2,2% anual. De acuerdo con el informe del Banco Mundial “Perspectivas económicas...

Argentina negocia importar gas de Bolivia y Chile

Debido a un aumento de la demanda de energía provocado por una fuerte ola de calor que azota al país austral. Reuters.- Argentina negocia volver a importar gas de Bolivia y Chile debido a un aumento de la demanda de...

Gobierno de Biden publica norma de última hora para frenar importaciones de poco valor

La medida supone un revés para las empresas de comercio electrónico, como Shein y PDD Holdings de China. Reuters.- El Gobierno de Biden publicó el viernes una propuesta de normas de última hora para frenar las importaciones libres de impuestos...

Bolivia: Producción minera aumentó un 26 % interanual en el tercer trimestre de 2024

En términos de valor, el incremento de la producción de los minerales tradicionales registró un aumento del 16 % en lo económico. La minería continúa siendo un motor crucial para el desarrollo de Bolivia, en el tercer trimestre de 2024...