- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAMLO: Tabasco extrae el 60% de la producción nacional de petróleo

AMLO: Tabasco extrae el 60% de la producción nacional de petróleo

Del millón 800 mil barriles de petróleo extraídos diariamente en todo el país, 60% se extrae de Tabasco.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, destacó que hay petróleo para varios años hacia adelante gracias a que se ha invertido en la exploración de nuevos yacimientos, los cuales resultaron con mucho potencial, sobre todo en el litoral del Golfo de México.

En conferencia matutina, López Obrador comentó que Tabasco pasó de nuevo a ser el estado con más producción de petróleo lo que ha generado un mayor auge económico para la entidad.

López Obrador comentó que de Tabasco se extrae el 60% del millón 800 mil barriles diarios de producción nacional.

“Tabasco pasó de nuevo a ser el estado con más producción de petróleo. Se está extrayendo del millón 800 mil barriles diarios, el 55-60% de Tabasco”, recalcó.

Adicionalmente, López Obrador comentó que la refinería Olmeca ya va a entrar en operación. Por lo que se necesitará un menor número de trabajadores para esta fase, pero se están abriendo nuevos frentes de trabajo para los obreros restantes.

“La fase constructiva de la Refinería, ha llegado a ocupar hasta 35 mil trabajadores diarios. Ya va a entrar en operación, ya está en periodo de pruebas la refinería”.



Señaló que para que los trabajadores operen en la Refinería de Dos Bocas hay que construir alrededor de 500 viviendas. Lo cual ya se está iniciando y también genera empleos y bienestar.

Importancia del petróleo

Igualmente, el mandatario confirmó que este año se terminará de construir la planta coquizadora en Tula. Donde se está destinando una inversión de 3 mil millones de dólares, después de haber estado detenida.

Explicó que las plantas coquizadoras procesan el combustóleo que producen las refinerías para convertirlo en gasolinas. Lo que le da un valor agregado al producto, contamina menos y también genera empleos.

Aseguró que los próximos gobiernos van a tener que seguir invirtiendo porque el petróleo siempre es un buen negocio, ya que es una actividad extractiva y no se le paga renta a la naturaleza.

Detalló que actualmente producir un barril de petróleo deja una utilidad de alrededor de 50 dólares para México.

Afirmó que el modelo que se tiene es el de procurar la recuperación de Pemex y de la CFE, que son empresas públicas estratégicas y que no estaban contempladas para seguir funcionando.

Apuntó que no vamos a pasar de una producción de petróleo promedio de 2 millones de barriles. Porque con esa producción se pueden abastecer nuestras refinerías y lograr el propósito de la autosuficiencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...