- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTarifa de electricidad aumentará 7.1% en México

Tarifa de electricidad aumentará 7.1% en México

Durante enero, los hogares mexicanos tendrán que pagar 0.945 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora ($/kWh) que consuman.

Las tarifas eléctricas para los hogares mexicanos arrancarán el 2023 con un incremento anual de 7.1 por ciento, lo que representa su mayor alza para un mes de enero desde 2017, última fecha en la que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene registros.

Durante enero, los hogares mexicanos tendrán que pagar 0.945 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora ($/kWh) que consuman, cifra superior a los 0.882 pesos que se pagaban hace un año, informa El Financiero.

Para evitar que el precio del recibo de la luz se dispare más allá de la inflación, que hasta el cierre de la primera quincena de diciembre se ubicaba en 7.7 por ciento, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) tiene etiquetados 76 mil 625 millones de pesos para subsidiar las tarifas eléctricas durante 2023.

La dependencia al apoyo gubernamental con el objetivo de mantener ‘controlados’ los precios de la electricidad han sido una constante durante los últimos años.

Hasta el cierre del tercer trimestre de 2022, la CFE ya había recibido 79.3 mil millones de pesos para subsidiar las tarifas domésticas, lo que representó un incremento anual de 5 por ciento, según un reporte elaborado por México Evalúa.

Por lo tanto, desde el inicio de la actual administración, los subsidios a las tarifas eléctricas han aumentado alrededor de 62 por ciento.

Basta observar que entre enero y septiembre de 2019, los subsidios ascendieron a 48.9 mil millones de pesos, mientras que para el mismo periodo de 2020 y 2021 los montos fueron de 71.5 mil y 75.8 mil millones de pesos, respectivamente.

Uno de los principales problemas por los que la CFE ha requerido de más apoyos gubernamentales han sido los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania, lo que derivó en un incremento en los precios del gas natural.



Alrededor del 60 por ciento de la electricidad en México se genera mediante el gas natural. En enero de 2022, el millón de BTU (Unidad Térmica Británica, por sus siglas en inglés) se cotizaba en 4.3 dólares, pero en mayo llegó hasta 8.1 dólares, y en agosto a 8.7 dólares por millón de BTU”, puntualizó México Evalúa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sonamipe: Esperemos que no haya trabas en el proceso de formalización

Representante manifestó que su gremio viene apoyando a la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), Cecilia Julcarima, pidió que la nueva ley MAPE...

IIMP: La formalización minera debe aspirar a ser más productiva y competitiva

Darío Zegarra se mostró a favor de que haya incentivos para que los pequeños mineros y mineros artesanales puedan formalizarse. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, indicó que la formalización de los pequeños...

Gobierno Regional de Junín recibió más de S/ 130 millones por canon minero entre 2022 y 2024

Asimismo, Junín recibió, en el miso periodo, S/ 16.12 millones por concepto de regalías mineras. El gobierno regional de Junín recibió por concepto de canon minero un total de S/ 130.12 millones en el periodo que va de 2022 a...

MINEM: No estamos decreciendo en la producción de oro

Comentó que en el Perú se exporta más oro de lo que se produce y es un serio problema para el Estado. No es verdadero que haya un decrecimiento en la producción de oro cada año, sobre todo teniendo los...
Noticias Internacionales

Cobre en baja: Precio cae 0,8 % mientras crece el riesgo de aranceles de EEUU

El precio del cobre cayó un 0,8% hasta los 9.854 dólares por tonelada métrica. Estados Unidos importa alrededor del 40% de sus necesidades de cobre, incluso de Canadá y México. Reuters.- Los precios del cobre cayeron el viernes bajo la...

Despacho de combustibles de YPFB supera el 100 % en La Paz y Santa Cruz

El presidente de YPFB explicó que este aumento en los despachos se está reflejando en la reducción de las filas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ha logrado superar el 100 % de despacho de combustibles en La Paz y Santa...

E3 Lithium obtiene US$ 3 millones para su proyecto Clearwater en Canadá

Esta inversión está destinada a actividades de preconstrucción en el proyecto, incluido el desarrollo de infraestructura energética. E3 Lithium ha ejecutado un acuerdo de contribución con el Fondo de Infraestructura de Minerales Críticos (CMIF) del Gobierno de Canadá por C$...

Shell invierte en un proyecto offshore en Brasil

Gato do Mato, un proyecto de aguas profundas en alta mar de Brasil, cuenta con una capacidad de 120.000 barriles por día, y se espera que el petróleo comience a fluir en 2029. Reuters.- Shell dijo el viernes que ha...