- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTorex Gold aumenta expectativas del yacimiento EPO en su Complejo Morelos

Torex Gold aumenta expectativas del yacimiento EPO en su Complejo Morelos

Los resultados de la primera mitad del programa de exploración y perforación de EPO para 2024 se basan en el éxito de los programas realizados en los últimos años.

Torex Gold Resources Inc. presentó los ensayos del programa de perforación en curso del depósito subterráneo EPO, ubicado en su Complejo Morelos en Guerrero, México.

Los resultados hasta la fecha respaldan el objetivo de Torex de expandir los recursos al norte del depósito y mejorar los recursos inferidos a recursos indicados.

Jody Kuzenko, presidenta y directora ejecutiva de Torex Gold, informó los resultados de la primera mitad del programa de exploración y perforación de EPO para 2024 se basan en el éxito de los programas de perforación realizados en los últimos años.

“La perforación confirmó que la mineralización se extiende más allá de los recursos definidos hacia el norte. También indica un alto potencial para convertir los recursos inferidos en recursos indicados tanto en el sur como en el noreste del depósito. La expansión de los recursos hacia el norte refuerza el potencial subyacente de EPO», indicó.

Y si la perforación de seguimiento tiene éxito, podría abrir nuevos frentes operativos para respaldar la producción adicional de EPO más allá de lo que se describió en el estudio de prefactibilidad interno publicado en septiembre”, señaló.

Agregó que espera los resultados del segundo semestre aumenten las expectativas de los recursos y reservas minerales del yacimiento.



“Esperamos ver los resultados de la segunda mitad del programa 2024. Espero que indiquen aún más el potencial para desarrollar nuestro inventario de recursos con la actualización de recursos y reservas minerales de fin de año. Y respalden el objetivo de la Compañía de mantener una producción anual equivalente de oro entre 450,000 y 500,000 onzas más allá de 2030”, destacó.

“Con solo unos pocos meses restantes antes de que Media Luna entregue la primera producción y la Compañía regrese a una sólida posición de flujo de efectivo libre, EPO está preparando el escenario para el potencial de crecimiento eficiente en términos de capital que vemos dentro del Clúster Media Luna y en toda la Propiedad Morelos”, describió.

Perforación

Dentro de la porción noreste del depósito EPO, la perforación ha resaltado el potencial para mejorar los Recursos Inferidos a Recursos Indicados. Con las intersecciones más notables del pozo de perforación ML23-1009 que arrojó 10.67 gramos por tonelada de oro equivalente en 36.6 metros. Incluyendo 44.80 gpt AuEq en 7.6 m; y el pozo de perforación ML23-1001 que arrojó 6.82 gpt AuEq en 18.9 m.

La perforación directamente al sur del recurso definido encontró mineralización. Lo que destaca el potencial de expandir los recursos indicados en esa dirección. En particular, el pozo de perforación ML24-1035D interceptó 5.70 gpt AuEq en 7.5 m .

La perforación también confirmó la expansión de la mineralización al norte del EPO y definió un corredor noroeste con al menos 100 m de continuidad vertical. Cabe destacar que el pozo de perforación ML24-1017, un seguimiento del pozo de perforación ML23-942 (6.14 gpt AuEq en 15.8 m; comunicado de prensa del 5 de septiembre de 2023), interceptó 6.35 gpt AuEq en 5.1 m.

EPO es una adición de área contaminada de bajo riesgo al plan de vida de la mina. La proximidad a la infraestructura de Media Luna requiere aproximadamente 2,200 metros de desarrollo lateral frontal para acceder a EPO.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash recibió S/1,344 millones por canon minero: ¿Y el resto de las regiones?

Arequipa ocupó el segundo lugar. El desempeño de Áncash estuvo impulsado principalmente por Antamina, una de las operaciones de cobre y zinc más importantes del mundo, cuya producción ha sostenido el flujo de transferencias hacia gobiernos regionales y locales. Este...

Urgente: Cajamarca en problemas graves de inversión minera

Henry Ford, uno de los pioneros en inversiones e innovación industrial en el siglo XX, solía decir: “Nada es más caro que una oportunidad perdida”. Una frase que hoy cobra especial relevancia en el sector minero peruano, particularmente en...

Más puestos en minería: empleo minero crece 13,6 % interanual en julio de 2025

Con un total de 262,786 trabajadores, en comparación a las 239,268 personas registradas en julio de 2024. En julio de 2025, el sector minero empleó a 262,786 trabajadores, lo que significó un incremento de 9.8 % con relación a las...

Recaudación fiscal minera creció 33% y sumó más de S/ 14,000 millones

El Boletín Estadístico Minero (BEM) destacó que la minería aportó S/ 14,067 millones al fisco entre enero y julio de 2025, consolidando al sector como principal sostén de los ingresos públicos. Minería metálica fue el motor de la recaudación El aporte...
Noticias Internacionales

B2Gold ajusta a la baja producción de Goose, pero mantiene guía anual de hasta 1,07 M oz

La minera canadiense redujo su estimado para Goose en Nunavut, mientras fortalece su proyección global con mayores resultados en Fekola, Otjikoto y Masbate. La minera canadiense B2Gold redujo su pronóstico de producción para 2025 en la mina Goose, en Nunavut...

Pinnacle Silver amplía mineralización de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados arrojaron 11.2 g/t de oro (Au) y 179 g/t de plata (Ag) en 3.5 metros, así como 15.55 g/t Au y 222 g/t Ag en 1.1 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció avances significativos en su proyecto...

West Wits Mining recauda AU$17,5 millones para acelerar producción de oro en Qala Shallows

La colocación de acciones y nuevas líneas de crédito respaldan el desarrollo de la primera etapa del proyecto en la Cuenca de Witwatersrand. West Wits Mining, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció que consiguió compromisos firmes...

Abcourt logra primer vertido de oro en su mina de Quebec

La minera canadiense Abcourt anunció el primer vertido de oro en su proyecto Sleeping Giant, ubicado en Quebec, marcando un hito clave en su estrategia de consolidación. El presidente y director ejecutivo, Pascal Hamelin, destacó que el vertido se logró...