- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTorex Gold aumenta expectativas del yacimiento EPO en su Complejo Morelos

Torex Gold aumenta expectativas del yacimiento EPO en su Complejo Morelos

Los resultados de la primera mitad del programa de exploración y perforación de EPO para 2024 se basan en el éxito de los programas realizados en los últimos años.

Torex Gold Resources Inc. presentó los ensayos del programa de perforación en curso del depósito subterráneo EPO, ubicado en su Complejo Morelos en Guerrero, México.

Los resultados hasta la fecha respaldan el objetivo de Torex de expandir los recursos al norte del depósito y mejorar los recursos inferidos a recursos indicados.

Jody Kuzenko, presidenta y directora ejecutiva de Torex Gold, informó los resultados de la primera mitad del programa de exploración y perforación de EPO para 2024 se basan en el éxito de los programas de perforación realizados en los últimos años.

“La perforación confirmó que la mineralización se extiende más allá de los recursos definidos hacia el norte. También indica un alto potencial para convertir los recursos inferidos en recursos indicados tanto en el sur como en el noreste del depósito. La expansión de los recursos hacia el norte refuerza el potencial subyacente de EPO», indicó.

Y si la perforación de seguimiento tiene éxito, podría abrir nuevos frentes operativos para respaldar la producción adicional de EPO más allá de lo que se describió en el estudio de prefactibilidad interno publicado en septiembre”, señaló.

Agregó que espera los resultados del segundo semestre aumenten las expectativas de los recursos y reservas minerales del yacimiento.



“Esperamos ver los resultados de la segunda mitad del programa 2024. Espero que indiquen aún más el potencial para desarrollar nuestro inventario de recursos con la actualización de recursos y reservas minerales de fin de año. Y respalden el objetivo de la Compañía de mantener una producción anual equivalente de oro entre 450,000 y 500,000 onzas más allá de 2030”, destacó.

“Con solo unos pocos meses restantes antes de que Media Luna entregue la primera producción y la Compañía regrese a una sólida posición de flujo de efectivo libre, EPO está preparando el escenario para el potencial de crecimiento eficiente en términos de capital que vemos dentro del Clúster Media Luna y en toda la Propiedad Morelos”, describió.

Perforación

Dentro de la porción noreste del depósito EPO, la perforación ha resaltado el potencial para mejorar los Recursos Inferidos a Recursos Indicados. Con las intersecciones más notables del pozo de perforación ML23-1009 que arrojó 10.67 gramos por tonelada de oro equivalente en 36.6 metros. Incluyendo 44.80 gpt AuEq en 7.6 m; y el pozo de perforación ML23-1001 que arrojó 6.82 gpt AuEq en 18.9 m.

La perforación directamente al sur del recurso definido encontró mineralización. Lo que destaca el potencial de expandir los recursos indicados en esa dirección. En particular, el pozo de perforación ML24-1035D interceptó 5.70 gpt AuEq en 7.5 m .

La perforación también confirmó la expansión de la mineralización al norte del EPO y definió un corredor noroeste con al menos 100 m de continuidad vertical. Cabe destacar que el pozo de perforación ML24-1017, un seguimiento del pozo de perforación ML23-942 (6.14 gpt AuEq en 15.8 m; comunicado de prensa del 5 de septiembre de 2023), interceptó 6.35 gpt AuEq en 5.1 m.

EPO es una adición de área contaminada de bajo riesgo al plan de vida de la mina. La proximidad a la infraestructura de Media Luna requiere aproximadamente 2,200 metros de desarrollo lateral frontal para acceder a EPO.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...

Pemex pierde $2,117 millones en primer trimestre por baja en ventas y costos altos

La producción de crudo fue de 1.615 millón de barriles por día (bpd), una baja del 11.3% frente al mismo trimestre del año pasado. Reuters.- La petrolera estatal mexicana Pemex reportó el miércoles una pérdida neta de 43,327 millones de...

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...