- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTorex Gold invierte US$ 5 millones en planta solar en Guerrero

Torex Gold invierte US$ 5 millones en planta solar en Guerrero

La planta solar tendrá una capacidad de 8.5 MW y es una de las acciones para reducir la huella de carbono.

Torex Gold Resources Inc. implementa diversas acciones de eficiencia energética para reducir la huella de carbono en sus operaciones en Guerrero.

Faysal Rodríguez Valenzuela, vicepresidente Senior de Torex Gold, comentó que las acciones incluyen una planta solar con una capacidad de 8.5 MW y una inversión de US$ 5 millones.

Agregó que su mina subterránea Media Luna contará con 70 equipos eléctricos, incluyendo máquinas de perforación frontal, fortificación, camiones y cargadores.

“Estas iniciativas que están asociadas al negocio nos llevan a aprender sobre energías limpias. En la mina subterránea del yacimiento Media Luna vamos a tener la flota más grande eléctrica de América Latina, con alrededor de 70 equipos eléctricos” afirmó Rodríguez Valenzuela.

Durante el CanCham Day 2023, Torex Gold mencionó una tecnología implementada en las operaciones de tajo abierto llamada Smart Cap. La cual detecta la actividad neuronal y es capaz de medir el nivel de fatiga de los operadores, lo que ayuda a evitar incidentes mayores.



“Los equipos ayudan a reducir considerablemente nuestras emisiones, pero sobre todo, contribuyen a seguridad para nuestro personal”, afirmó Rodríguez Valenzuela.

Producción de Torex

Torex fue el segundo productor de oro en México en 2022. Al cierre del año pasado, su fuerza laboral era de 1,100 empleados directos y aproximadamente 2,300 contratistas. Su principal activo, el Complejo Morelos, incluye el Complejo Minero El Limón Guajes (ELG) y su planta de procesamiento.

Adicionalmente, tiene el proyecto Media Luna, ubicado a siete kilómetros de ELG. Media Luna es un depósito subterráneo que contiene principalmente mineralización de oro, cobre y plata, ubicado en el lado sur del río Balsas.

Recientemente, la compañía anunció la mayor inversión de la iniciativa privada en el estado. Una inversión de 17,000 millones de pesos, que se realizó en el marco de las posibles modificaciones a la ley minera, leyes ambientales y ley nacional de aguas. Con la firme confianza de que se trata de una inversión rentable no sólo para inversionistas sino para la comunidad en general.

“Nuestro proyecto Media Luna actualmente tiene un avance de 35%. Estamos en camino de poner las operaciones en marcha en el último cuatrimestre de 2024”, anticipó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...