- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesXali Gold: Proyecto El Oro obtiene aprobación de cambio en el permiso...

Xali Gold: Proyecto El Oro obtiene aprobación de cambio en el permiso de uso del suelo

El permiso completo se recibió esta semana y permite que los relaves se retiren del sitio de depósito histórico.

Xali Gold Corp. compartió una actualización sobre el proyecto de relaves El Oro y la Planta San Dieguito de Arriba en el Occidente de México.

La compañía recibió la notificación de aprobación de un cambio en el permiso de uso del suelo. El cual es el permiso principal requerido para el proyecto de relaves El Oro en México.

Para completar el proceso de obtención de permisos, Sun River tuvo un breve período de tiempo para pagar 1,426,364 Pesos (aproximadamente 84,500 dólares) al Fondo Forestal Mexicano para recibir el permiso.

El permiso completo se recibió esta semana y permite que los relaves se retiren del sitio de depósito histórico. Que se encuentra dentro del pueblo de El Oro, al sitio de procesamiento industrial fuera del pueblo. Habiendo pagado todas las tarifas correspondientes a este permiso, Sun River ahora puede comenzar a trabajar en el proyecto.

Adicionalmente, Sun River continúa realizando pagos anticipados de Interés de Utilidad Neta (NPI). Como parte del acuerdo de opción para adquirir el 100% del proyecto de Minera CCM El Oro Jales (subsidiaria de Xali Gold).

Joanne Freeze, presidenta y directora ejecutiva de Xali Gold, comentó que están complacidos con Sun River continúe avanzando en su proyecto de relaves.



Más detalles

El proyecto de relaves en El Oro contiene un Recurso Inferido de 1,267,400 Toneladas con ley de 2.94 gramos de oro por tonelada (“g/t”). Incluida, 75.12 g/t de plata que contienen 119,900 onzas de oro y 3,061,200 onzas de plata.

“Sun River tiene una experiencia tan amplia en permisos y minería en México. Con Sun River realizando pagos anticipados de NPI, hemos podido continuar trabajando en otras oportunidades sin incurrir en la dilución de capital”, explicó.

La compañía ha decidido rescindir la Carta de Intención Vinculante sobre la Planta SDA con Minera Cinco Reales SA de CV (MCR). Debido a su incumplimiento de los plazos y la cantidad de otros grupos que muestran interés en colaborar sobre el funcionamiento de la planta.

La compañía ahora está en conversaciones con varias otras partes con respecto a los términos para que la Planta SDA esté completamente operativa. El primer paso fue actualizar el suministro eléctrico en la Planta SDA, que ya se ha completado. La fabricación de las piezas de repuesto iniciales para la planta aún está en curso, al igual que el Permiso de Impacto Ambiental.

“Si bien estamos decepcionados de que MCR no haya podido cumplir con sus compromisos. Estamos entusiasmados de estar en conversaciones con varias otras compañías mineras locales para continuar poniendo en funcionamiento la planta SDA”, comentó Joanne Freeze.

Agregó que los acuerdos de reparto de utilidades en la planta SDA, así como con Sun River Gold en el proyecto El Oro Tailings, les permitirán poner nuestros activos a trabajar y generar flujo de efectivo mientras continuamos evaluando otras oportunidades.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...

Surcoreana POSCO apunta al litio argentino con oferta de US$ 62 millones

La canadiense Lithium South confirmó que el grupo surcoreano POSCO presentó una propuesta de US$ 62 millones para adquirir su portafolio de activos de exploración en el Salar del Hombre Muerto, destacando el creciente interés internacional por el litio...

Cobre chileno se consolida como recurso estratégico para EE. UU. tras exclusión de aranceles

La decisión de Estados Unidos de dejar fuera al cobre chileno de la tasa arancelaria del 50% marca un hito que va más allá del comercio exterior: refuerza el papel del metal rojo como recurso crítico para la seguridad...

Alamos Gold eleva 10% su producción y reduce 18% costos

El presidente y CEO, John McCluskey, resaltó que el desempeño se sustentó en mejores resultados operativos en sus tres minas y un entorno favorable de precios. Alamos Gold reportó un segundo trimestre sólido, marcado por un aumento del 10% en...