- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialALO Group inauguró sus instalaciones propias en Perú

ALO Group inauguró sus instalaciones propias en Perú

  • Adquisición forma parte del plan de crecimiento de la firma en el territorio nacional.
  • Inversión superó los US$ 2 millones.

Con más de catorce años de presencia en el país, y más de 22 años en Sudamérica, la empresa transnacional ALO Group inauguró en el mes de mayo, sus instalaciones propias de aproximadamente 12 mil metros cuadrados, ubicadas en el parque industrial Macrópolis, en el distrito de Lurín, al sur de Lima.

Esta iniciativa forma parte de un agresivo plan de crecimiento que tiene la compañía en el país, a pesar de la coyuntura política y dificultades económicas que se han generado a raíz de la pandemia por el COVID 19. Este escenario, no impidió que la empresa en el año 2020 facturará más que el 2019.

Gabriel Herrera, gerente general de ALO Group Perú, manifestó que con la apertura de su propio local están demostrando al mercado y al país que son una empresa que apuesta por el Perú. “Estamos dispuestos a invertir el dinero necesario para hacer de esto una gran oportunidad. En el peor momento y bajo la peor crisis, nosotros decidimos cimentar nuestro futuro en el país”, aseguró.

Explicó que en las instalaciones están sus nuevos talleres que cuentan con dos plantas de mil metros cuadrados cada una, con tecnología de primer nivel, donde funcionan los almacenes de repuestos y partes, oficinas y centro de capacitaciones. También cuenta con un showroom de equipos nuevos (cero horas) disponibles para ventas con entrega inmediata. Se ha construido una sección de pintura y estructuras, entre otras y todo lo que implique la operatividad para tener el rendimiento y estándar que ofrece ALO Group.

Amplia y moderna flota de alquiler

En la actualidad, ALO Group es distribuidor autorizado de las firmas americanas JLG y GENIE; además, potencia sus operaciones con equipos de su propia marca ALOLIFT; cuenta con 400 equipos en su flota de arrendamiento. “Tenemos un 40% del mercado de rental. Poseemos la flota más amplia y moderna, con equipos que van desde los 4 hasta los 68.5 metros de atura de trabajo. Nosotros incorporamos maquinaria nueva a nuestra flota en comparación de nuestros competidores”, destacó el empresario.

Consideró que el liderazgo y presencia de la empresa en los megaproyectos mineros y de construcción más importantes del país, tales como: Quellaveco, Toromocho, Puentes Nanay, Nuevo Terminal Portuario de Salaverry, San Rafael, etc.; se debe al servicio integral que brindan “Con nuestra propia logística entregamos el equipo en la obra, capacitamos al personal en el uso adecuado del mismo, certificamos el funcionamiento de nuestros equipos y ante algún desperfecto; movilizamos a nuestro servicio técnico en las primeras 24 horas dando un tiempo de respuesta de reparación de máximo 72 horas, caso contrario se reemplaza el equipo alquilado”, expresó.

Plan de crecimiento en el país

El gerente general de la empresa contó que existe un plan de crecimiento en el Perú para los próximos cinco años. Esto se ha iniciado con la compra del nuevo local. Señaló que, este año ingresarán al país 100 equipos nuevos a la flota. “Tenemos un plan de llegar a los mil equipos para la flota de alquiler antes del 2024”, expresó Herrera.

Cabe señalar que ALO Group Perú cuenta con una importante participación del mercado de ventas de brazos hidráulicos y eléctricos, tijeras eléctricas y diésel, y telehandlers o manipuladores telescópicos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...