- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialFundición Ferrosa y la PUCP presentaron proyecto que incrementa Vida útil de...

Fundición Ferrosa y la PUCP presentaron proyecto que incrementa Vida útil de piezas antidesgaste hasta en 100%

Innovación tecnológica fue premiada y financiada por el Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.
Fundición Ferrosa y el Grupo de Investigación Asistida por Computadora-INACOM de la Pontificia Universidad Católica del Perú presentaron los resultados del proyecto “Mejora del diseño de las placas antidesgaste utilizadas en chutes de transferencias de materiales en la industria minera para incrementar su tiempo de vida útil”, una iniciativa que une al gobierno, universidad y a la empresa por medio del financiamiento del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción.

Los elementos o placas de protección antidesgaste de chutes de transferencia de carga de mineral están sometidos a trabajos de alto impacto y abrasión en servicio, por lo que el tiempo de vida es un elemento clave en el costo de los procesos de minería que los utilizan. Por ese motivo, Fundición Ferrosa identificó el problema de estas piezas que se comercializan en el mercado nacional, ofreciendo un diseño de placa antidesgaste con un nuevo sistema de sujeción que permite dar mayor vida útil a la placa (pieza).

“Los liners (otro nombre para placas) de los chutes, son placas antiabrasivas que están instaladas en las tolvas por donde es transportado el mineral, y cumplen un papel muy importante en la protección de la estructura metálica de las mismas. Estos liners pueden ser fabricados en aceros al cromo molibdeno, hierros blancos alto cromo, Ni-Hard o inclusive en acero al manganeso. La elección de la aleación a usar se da en base a el desgaste que sufren las piezas en operación, y estos pueden ser por desgaste abrasivo, desgaste por fricción, desgaste por impacto o desgaste erosivo”, señaló la empresa peruana con más de 50 años de presencia en el mercado minero e industrial.

El proyecto se desarrolló a lo largo de dos años, y desde el inicio tuvo como objetivo incrementar la innovación en los procesos productivos empresariales, y facilitar la absorción y adaptación de tecnologías. La presentación se llevó a cabo el 12 de julio en el Open PUCP de Plaza San Miguel.

a

El desarrollo de la iniciativa se llevó a cabo en el área I+D+i de la empresa, y estuvo liderada por los investigadores Miguel Montiel Salazar y Joel Sandoval Ochoa y se apoyaron para las simulaciones de elementos finitos en el Doctor Rosendo Franco de la Universidad Católica del Peru. Además, Ferrosa no quiso dejar de mencionar el valioso aporte del ingeniero Juan Carlos Injante, quien impulsó este trabajo desde su concepción.

Cabe mencionar que, desde hace más de diez años, la empresa suministra liners fundidos de la más alta calidad en proyectos mineros de Perú y Chile. Uno de sus proyectos más emblemáticos fue la mejora hecha en diseño y aleación del chute alimentador del molino SAG de la unidad Toromocho de Minera Chinalco, donde se tuvo el reto de alargar la vida útil de las placas a seis meses en condiciones normales.

El segundo proyecto se desarrolló en Minera Las Bambas, donde se abasteció un diseño de liners mejorado y validado mediante simulación de elementos discretos (ROCKY) para el revestimiento de los ochos chutes de los stockpiles- Se estima que este trabajo asegurará una duración de cuatro años como mínimo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...