- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens Energy se asocia con la Conferencia de Seguridad de Munich para...

Siemens Energy se asocia con la Conferencia de Seguridad de Munich para abordar los problemas energéticos mundiales

Siemens Energy será el principal socio de la Conferencia de Seguridad de Munich, el foro más importante de política de seguridad internacional, destacando la necesidad de abordar las cuestiones energéticas que amenazan la seguridad mundial.

Como empresa líder en energía, que trabaja en casi toda la cadena de valor, con un enfoque en brindar acceso a energía confiable, asequible y descarbonizada para todas las personas, Siemens Energy está en una posición ideal para brindar información valiosa y avanzar en el debate sobre los problemas energéticos que afectan a la humanidad.

Como parte de la sociedad, Joe Kaeser, Presidente y CEO de Siemens AG y Presidente del Consejo Supervisor de Siemens Energy AG, será el Presidente del Consejo Asesor de la Conferencia de Seguridad de Munich.

Además, Christian Bruch, Presidente y CEO de Siemens Energy AG será nombrado Presidente del Consejo de Innovación de Seguridad. Los miembros del recién fundado Consejo serán anunciados en la Conferencia de Seguridad de Munich del próximo año.

El cambio climático es una de las mayores amenazas existenciales para la humanidad, evidenciado en los últimos años por la amplificación del calentamiento global, así como por el aumento de la frecuencia y la gravedad de los desastres naturales como inundaciones, incendios y tormentas. Es necesario elaborar y aplicar soluciones urgentes antes de que los efectos económicos, sociales y sanitarios sean demasiado graves y, a la larga, irreparables.

Si bien se están haciendo progresos, persisten los desafíos. La demanda mundial de energía sigue creciendo, y alrededor de 800 millones de personas siguen sin tener acceso a la electricidad. En muchos casos las soluciones para descarbonizar son aún muy desfavorables económicamente. Es necesario abordar la seguridad energética y el acceso a la energía, lo que requiere soluciones tanto geopolíticas como tecnológicas. Pero incluso a medida que la tecnología avanza y la interconexión aumenta, surge una gama de nuevos desafíos. Con una mayor dependencia de la digitalización, la seguridad física y cibernética de los activos energéticos es cada vez más preocupante.

Como compañía global de tecnología energética que opera a nivel local, desarrollamos e implementamos hojas de ruta energéticas para los países y soluciones innovadoras que ayudan a las naciones y a las empresas igualmente a aumentar la descarbonización, la seguridad energética y el acceso a la energía, lo que conduce a un crecimiento social y económico duradero. Nuestros proyectos en Egipto, Iraq y Nigeria ya han descarbonizado la producción de energía y lo harán en el futuro, generando al mismo tiempo beneficios económicos duraderos. Nuestras novedosas y avanzadas tecnologías, como la producción de hidrógeno verde y las herramientas de inteligencia artificial en los Emiratos Árabes Unidos, abren nuevas industrias y proporcionan nuevos conocimientos, al tiempo que aumentan la eficiencia y reducen las emisiones.

Nos encontramos en un momento crucial de la historia para hacer frente a las amenazas energéticas existenciales de la Tierra. Creemos que los desafíos sólo pueden ser resueltos a través de fuertes asociaciones. La Conferencia de Seguridad de Munich demuestra ser un excelente foro para construir cooperación y desarrollar un marco para crear y aplicar las soluciones a las mayores amenazas de la humanidad.

Christian Bruch, CEO de Siemens Energy: «El cambio climático, el acceso a la energía y la seguridad energética están en el centro de la atención internacional. Como empresa energética global y a la vanguardia de la transición energética, enfocada en energizar a la sociedad, de un modo eficiente, descarbonizado y asequible, Siemens Energy está en una posición ideal para asociarse con la Conferencia de Seguridad de Munich».

Embajador Wolfgang Ischinger, Presidente de la Conferencia de Seguridad de Munich: «Estamos muy contentos de tener a Siemens Energy como nuevo socio de la Conferencia de Seguridad de Munich. Como un impulsor internacional de procesos de innovación y transformación, Siemens Energy es un socio excelente para los temas hacia el futuro en esta Conferencia».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...