- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaLa Confiep se pone a disposición de Pedro Castillo para cerrar brechas...

La Confiep se pone a disposición de Pedro Castillo para cerrar brechas sociales

Afirmaron que una prioridad de la nueva administración es trabajar en reducir la polarización del país.

Tras saludar la proclamación de Pedro Castillo como presidente de la República, desde la Confiep señalaron que el empresariado se encuentra a su disposición para identificar y solucionar los temas prioritarios en la agenda país.

“Felicitamos al señor Pedro Castillo por haber sido proclamado hoy por el Jurado Nacional de Elecciones como presidente electo. Era una noticia que ya esperábamos y estábamos preparándonos para ello”, dijo el presidente de Confiep, Oscar Caipo, en diálogo con el programa Cara a cara, de TV Perú.

Agregó que «desde el sector empresarial y Confiep, estamos a disposición (de Castillo) y esperamos poder colaborar en definir cuáles son las prioridades y, desde el sector privado, cuál puede ser nuestro aporte para acelerar el cierre de estas brechas sociales”.

Caipo indicó que la nueva administración debe “gobernar para todos”, buscando consensos y trabajando en reducir el clima polarizado que se vive actualmente en nuestro Perú.

Destacó, en ese sentido, que “el señor Castillo debe reconocer que una buena parte de los votantes eligieron otra opción, que también quería cambios, mejoras y avance en el país, pero cambios dentro del marco constitucional”.

Sobre la eventual conformación del gabinete ministerial, Caipo manifestó que el próximo presidente del Consejo de Ministros debe contar con experiencia y ser una figura convocante, que genere consenso.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...