- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMincetur: En diciembre las exportaciones recuperarán su nivel prepandemia

Mincetur: En diciembre las exportaciones recuperarán su nivel prepandemia

En el primer cuatrimestre del año, las exportaciones ya habían incrementado alrededor del 30%.

Las exportaciones del Perú recuperarán sus niveles prepandemia del Covid-19, hacia diciembre de este 2021, así lo aseguró la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo.

Refirió que en el periodo enero-abril del presente año, las exportaciones ya están en un incremento de alrededor del 30%, que es un buen indicador para el país.

“Esto denota que definitivamente sí vamos a cumplir con las estimaciones que dimos el año pasado, que a diciembre de este año recuperaremos las cifras precovid”, afirmó Cornejo en diálogo con TV Perú.

Las exportaciones peruanas sumaron 46.4 mil millones de dólares en 2019 y en el 2020 cayeron 15.7% a 39.1 mil millones de dólares por la pandemia, según reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (Cien-Adex).

La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) señaló que la recuperación de las exportaciones peruanas en 2021 está impulsada por el avance de los productos tradicionales (metales) y no tradicionales (textiles y agroexportación).

“Lo bueno es que beneficia a casi todas las regiones del Perú que tienen de alguna manera una oferta exportable cada vez más diversificada”, subrayó.

Política de comercio exterior

La ministra Cornejo indicó que la política del sector Comercio Exterior ha sido no solo diversificar los productos de exportación, sino también los mercados destinos.

Dijo así que «en ese sentido nos apoyamos en nuestros Tratados de Libre Comercio (TLC) que nos ayudan a poder ingresar los productos peruanos libres de aranceles a distintos mercados a nivel internacional”.

Asimismo, señaló que el comercio con China ha crecido de manera muy interesante en los primeros meses del año en alrededor del 35% y lo mismo con Estados Unidos, que es el principal destino de las exportaciones no tradicionales del Perú; también los destinos de Europa y otros países de América Latina.

También dijo que la robustez de la política de comercio exterior del Perú es la diversificación de los mercados destinos.

“Es la política que hemos seguido y seguimos en eso, el año pasado en diciembre firmamos un TLC con el Reino Unido y seguimos negociando con otros países”, dijo.

Finalmente, destacó que el avance de las exportaciones se debe al trabajo de las empresas exportadoras y las facilidades que el Gobierno otorgó al comercio exterior.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...