- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMoody’s rebaja calificación crediticia del Perú: pasa de A3 a Baa1 con...

Moody’s rebaja calificación crediticia del Perú: pasa de A3 a Baa1 con perspectiva estable

Moody’s destaca que la perspectiva estable está respaldada por un alto grado de fortaleza fiscal y la resiliencia económica, apoyados por la vigencia del modelo económico de Perú y las instituciones fiscales y monetarias bien establecidas.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la agencia Moody’s ajustó la calificación crediticia de Perú de A3 con una perspectiva negativa a Baa1 con perspectiva estable.

Según Moody’s, el entorno político cada vez más polarizado y fracturado en el país ha afectado negativamente la confianza de los inversores y ha socavado la resistencia económica nacional, situación que ha impactado en las perspectivas crediticias de Perú a mediano plazo.

Para la agencia estadounidense, la falta de claridad sobre las políticas del gobierno de Pedro Castillo, los cuestionados nombramientos del Gabinete Ministerial, las pugnas entre el Ejecutivo y Congreso y las tensiones dentro del partido oficialista Perú Libre han subrayado varios riesgos para la gobernabilidad general, la efectividad de las políticas y la credibilidad, publicó RPP.

Países de la Región

Sin embargo, el portafolio que preside Pedro Francke aclaró que esta calificación crediticia es equivalente a la que tiene el país con Standard & Poor’s y Fitch Ratings (en ambos casos BBB+).

El MEF sostuvo además que, pese a esta rebaja, el Perú se mantiene como la segunda mejor calificación crediticia en América Latina, ubicándose tres peldaños por encima del grado de inversión, lo que mantiene el acceso a los mercados internacionales en condiciones favorables, tanto para el sector público como privado.

«La revisión de la calificación crediticia de Perú se da en un contexto en el que 49 países emergentes y en desarrollo (31% del total de dichas economías) y 16 países de América Latina y el Caribe (49% del total de dichas economías) tuvieron rebajas en su calificación crediticia entre enero de 2020 y agosto de 2021», explicó el MEF en un comunicado.

El Ministerio de Economía y Finanzas afirmó también que el país continúa manteniendo finanzas públicas sólidas y sostenibles, motivo por el cual Moody’s indica que la perspectiva estable de la actual calificación «incorpora la expectativa de que el marco del diseño de políticas y su institucionalidad resultarán eficaces para equilibrar los riesgos crediticios subyacentes».

Proyección de crecimiento

Por otra parte, Moody’s destacó el repunte de la actividad económica en el primer semestre del año, lo que ha llevado a revisar su previsión de crecimiento del PBI de 9 % a 12 % para 2021.

Al respecto, el MEF refirió que la actividad económica está en proceso de recuperación e incluso ya superó los niveles pre-Covid-19. «Por ejemplo, el PBI creció 23,4 % en junio y superó su nivel pre pandemia (respecto a junio 2019: 1,1 %). Con este resultado, en el primer semestre de 2021, el PBI registró una tasa de 20,4 %, convirtiendo a Perú en una de las economías con el mayor crecimiento a nivel mundial», remarcó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...