- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInauguran la primera estación de servicio de GNV en el Cusco

Inauguran la primera estación de servicio de GNV en el Cusco

Con la finalidad de brindar a los conductores cusqueños una alternativa que les permita una mayor eficiencia y ahorro en sus desplazamientos diarios, el Gobierno Regional de Cusco y Limagas Natural inauguraron hoy la primera estación de servicio de Gas Natural Vehicular (GNV), la misma que está ubicada en la Av. de la Cultura S/N km 6, en el distrito de San Jerónimo.

 

La inauguración de esta estación de servicio forma parte de una iniciativa privada –a cargo del Consorcio Camisea y la empresa Limagas Natural- que busca que la población de Cusco tenga acceso al GNV de manera segura y sostenible. Cabe destacar el rol del Gobierno Regional del Cusco como facilitador de esta inversión privada, con el fin de promover la masificación del gas en esta región.

 

El proyecto contempla la instalación de 3 estaciones de servicios, las mismas que se implementarán en las ciudades de Cusco (2) y Quillabamba (1). Asimismo, la conversión de los vehículos se realizará utilizando tecnología de punta y en talleres certificados, con el fin de garantizar los beneficios del GNV a los conductores del Cusco.

 

“Esta alianza de dos empresas privadas respaldará el abastecimiento sostenible del GNV para el Cusco, el cual brindará una serie de beneficios a la población. La estación ya pasó las pruebas operativas y estamos a la espera de la entrega del certificado de fin de la construcción y el registro de hidrocarburos por parte de Osinergmin. Esperamos iniciar la venta en la primera quincena de enero, una vez contemos con estos permisos”, destacó Pablo Saenz-Laguna, gerente general de Limagas Natural.

 

Para acceder a la conversión a GNV, los propietarios de los vehículos a gasolina deben enviar un correo a gnv@limagas.com, donde se entregará la información. Entre los requisitos establecidos se debe contar con DNI que acredite la residencia cusqueña o fotocopias de los recibos de servicios que validen la residencia en la ciudad, así como una copia de la tarjeta de propiedad y ser propietario de un vehículo con motor igual o mayor a 1300cc.

 

Beneficios del GNV

 

Entre los principales beneficios del uso del GNV están el ahorro de hasta un 50% de gasolina, una menor emisión del CO2 y la reducción de la contaminación acústica en un 50% (menos ruido y vibraciones).

 

Asimismo, los autos con GNV pueden movilizarse sin problemas en ciudades de altura, ya que en Huancayo e incluso en La Paz (Bolivia) funcionan correctamente, teniendo ambas ciudades una altura similar a Cusco.

 

El GNV cumple también con exigentes normas de seguridad, tanto para la instalación de kits de conversión como para el reabastecimiento del combustible. Además, es importante destacar que el auto quedará con dualidad de combustible por lo que podrá utilizar GNV y también gasolina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...