- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCEO de Anglo American: "El 45% de la economía mundial está impulsada...

CEO de Anglo American: «El 45% de la economía mundial está impulsada por la minería»

Durante la convención virtual CIM 2021, el CEO de la minera Anglo American, Mark Cutifanni, se refirió al contexto actual de la minería en la sociedad y su importancia en la economía mundial. Así, indicó que con una población mundial de 7,6 mil millones que crece hacia los 9 mil millones, «el simple hecho es que el mundo no puede sobrevivir sin la minería y nuestra contribución a literalmente todos los aspectos de la vida moderna».

Agregó que otros sectores como la energía, la producción de alimentos, la construcción, el transporte, la infraestructura de energías renovables y las comunicaciones, dependen de la minería.

“De hecho, el 45% de la actividad económica mundial es impulsada por el sector minero”, dijo.

Recalcó, además, que en comparación con la huella de la agricultura, que ocupa el 50% de la tierra habitable del mundo, la minería solo ocupa el 0,04%. «Literalmente, la huella más pequeña en relación con nuestra contribución económica que cualquier otra industria».

Desmitificando la minería

En otro momento de su participación, lamentó que siga existiendo un abismo entre la percepción pública de la minería y la realidad de la misma

“Incluso con todas las contribuciones que hacemos, la gente tiende a vernos una industria que toma más de lo que da”, señaló.

En ese sentido, el ejecutivo manifestó que la industria minera tiene cierta responsabilidad por eso. «Una de las cosas que no hacemos bien como industria es hablar sobre lo que hacemos».

Relaciones comunitarias

El CEO de Anglo American destacó que, a la par de los avances tecnológicos y el creciente enfoque en la sostenibilidad, la relación de las empresas mineras con las comunidades locales está cambiando. Así, por ejemplo, Anglo se ha comprometido a respaldar la creación de cinco puestos de trabajo fuera del sitio para cada uno en su área de influencia directa.

“Cuando hablamos de planes de vida de la mina, ahora también estamos comenzando a enfocarnos en los planes de vida de la comunidad y cómo podemos crear 100 años de futuro para esas comunidades basados ​​en la infraestructura que podemos traer como parte de nuestro desarrollo de la mina ”, dijo Cutifani.

A medida que aumenta el enfoque en la sostenibilidad y el cambio climático, esas presiones ya están comenzando a remodelar la minería. Recordó que «hace diez años, solíamos definirnos como una empresa minera y, para la mayoría, eso creaba la imagen de una empresa cavando agujeros. En 2018, redefinimos nuestra propia conversación sobre nosotros mismos y tomamos la forma en que nuestros clientes nos describían, y eso es como una empresa de metales y minerales».

Visión a largo plazo

Mirando otros 10 a 20 años hacia el futuro, Anglo American se ve a sí misma convirtiéndose en una “empresa de soluciones de materiales”. Esa visión incorpora la comprensión de cómo la empresa apoyará la economía circular (incluido más reciclaje) y los esfuerzos contra el cambio climático, y la necesidad de ajustar su cartera a las necesidades de la sociedad.

Cutifani indicó, en ese sentido, que el objetivo es comprender hacia dónde se dirige el mundo y convertirse en un catalizador para llegar más rápido.

“Necesitamos ayudar a la gente a entender lo que hacemos y cuán críticos somos; necesitamos ser socios de la sociedad en la creación de un nuevo futuro. «Somos la clave para la descarbonización y la creación de un planeta sostenible a largo plazo», destacó.

Finalmente instó a los mineros a «tomarse el tiempo para comprender nuestro papel en la sociedad y asegurarse de que estamos creando el futuro, no nos estamos convirtiendo en una víctima del futuro».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pérdidas por bloqueos de mineros informales suben a S/300 millones diarios

Paralización afecta a millones de peruanos y sería financiada por redes clandestinas. A nueve días de los bloqueos protagonizados por mineros informales, las pérdidas económicas diarias siguen subiendo generando alrededor de S/300 millones, según declaró el exministro de Economía, Ismael...

La Libertad: PNP incauta 230 cartuchos de dinamita utilizados en minería ilegal en Quiruvilca

Los policías indicaron que el material explosivo fue abandonado por quienes intentaron trasladarlo a la provincia de Pataz. Durante un operativo contra la minería ilegal, agentes de la Comisaría Rural de Quiruvilca incautaron una gran cantidad de explosivos en...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...