- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia y Noruega firman acuerdo de cooperación Programa Petróleo para el Desarrollo

Colombia y Noruega firman acuerdo de cooperación Programa Petróleo para el Desarrollo

La Embajada de Noruega y el Gobierno de Colombia firmaron el Acuerdo en Especie del programa Petróleo  para  el  Desarrollo,  logrado  entre  la  Agencia  de  Cooperación  para  el Desarrollo (Norad), representada por el embajador de Noruega en Colombia, John Petter Opdahl, y el Ministerio de Minas y Energía por parte de las instituciones colombianas vinculadas al sector de hidrocarburos offshore.

Según el Ministerio, el acuerdo da el marco para el arranque del programa Petróleo para el desarrollo, en el que Noruega aportará su experiencia en el desarrollo sostenible de los recursos petroleros offshore en Colombia.

Cabe mencionar que el Programa Petróleo para el Desarrollo es parte de un grupo de programas que Norad ofrece a través de su Banco de Conocimientos, cuya labor es el de coordinar y fortalecer la cooperación técnica y el intercambio de conocimientos con países en desarrollo en áreas donde Noruega ha adquirido una gran experiencia y competencias particulares.

Además, del Programa Petróleo para el Desarrollo, cuenta con otros programas como Pesca para el Desarrollo, Impuestos para el Desarrollo, Igualdad de Género para el Desarrollo, entre otros.

El objetivo del Banco de Conocimientos es fortalecer la competencia y la capacidad de la administración pública en los países socios de Noruega en los diferentes sectores.

El programa, que iniciará entre los meses de agosto y septiembre de 2021, se adelanta luego de un proceso de mapeo y planeación entre las entidades noruegas y sus contrapartes colombianas vinculadas al sector de hidrocarburos offshore, que sirvió para intercambio de información y planeación por parte de las delegaciones de ambos países, con el fin de comprender mejor el contexto de cada territorio.

En la intervención del embajador John Petter Opdahl, reiteró que “con este programa, Noruega apoyará a Colombia promoviendo una gestión ambientalmente segura y responsable de los recursos petroleros offshore”.

De acuerdo a lo informado por Valora Analitik, el programa tendrá una duración de cuatro años y se basará en cooperación técnica, capacitación a personal en el sector, y aportará a la creación de una industria offshore segura.

Por su parte, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa, recalcó la importancia para Colombia de poder contar con la experiencia Noruega para acelerar su camino en la exploración del potencial offshore, al tiempo que se avanza en la transición energética de Colombia.

“El sector de hidrocarburos es uno de los actores claves para la reactivación económica sostenible del país. Colombia tiene un enorme potencial de exploración en las cuencas costa afuera, y por eso, venimos afianzando alianzas con países como Noruega para tener un mejor conocimiento en estos territorios, que nos permitan desarrollar y capitalizar la riqueza en hidrocarburos para continuar garantizando la autosuficiencia energética del país”, aseguró Mesa.

(Imagen referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...