- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno boliviano dice que mineras quieren privilegios para dar yacimientos a trasnacionales

Gobierno boliviano dice que mineras quieren privilegios para dar yacimientos a trasnacionales

MINERÍA INTERNACIONAL. Gobierno boliviano dice que mineras quieren privilegios para dar yacimientos a trasnacionales. El ministro de Gobierno, Carlos Romero, advirtió el domingo que el trasfondo de las demandas que presentaron las cooperativas mineras al Gobierno, esconde la exigencia de más privilegios para el sector y que puedan firmar contratos de asociación que les permita entregar yacimientos de minerales a empresas extranjeras o trasnacionales.

En entrevista con medios estatales, Romero recordó que el pliego petitorio de las cooperativas mineras exige más privilegios para el sector, como cero aranceles para la importación de maquinaria y equipos, subvención estatal en el consumo eléctrico, eliminar las obligaciones medioambientales y ampliar sus áreas de trabajo para poder suscribir contratos de asociación con empresas extrajeras.

«¿Qué nos están diciendo en última instancia? Quiero más áreas mineras para las cooperativas eximidas del régimen impositivo, sin obligaciones ambientales, con arancel cero para la importación de maquinarias y equipos, con redes eléctricas con tarifa diferenciadas, o sea subvencionada por el Estado para suscribir un contrato de asociación y entregárselo a una empresa trasnacional», informó.

A su juicio, se quiere «camuflar» a las empresas trasnacionales bajo el formato de cooperativas, que actualmente es un sector privilegiado, tomando en cuenta que está exento de las obligaciones tributarias «porque en teoría es cooperación solidaria de sus miembros sin fines de lucro». Así lo informó la Agencia Boliviana de Información.

Con el cumplimiento de sus demandas -sostuvo Romero- las cooperativas dejarían de ser una entidad de cooperación sin fines de lucro para convertirse en una entidad que camufla a empresas trasnacionales, otorgándoles todas sus libertades y privilegios tributarios para que compañías extranjeras vengan y exploten la riqueza boliviana, pagando jugosas rentas a los cooperativistas.

«Quieren utilizar el maquillaje del cooperativismo para entregar los recursos a las empresas trasnacionales», insistió.

Subrayó que solo el Estado puede suscribir contratos de asociación con empresas privadas, y que el pedido de los cooperativistas busca retornar a la época neoliberal, donde las trasnacionales eran el centro de la economía al explotar las riquezas naturales del país.

En ese sentido, dijo que se pidió a cada ministerio sectorial preparar una respuesta escrita al pliego de demandas de los cooperativistas, para el miércoles, aunque advirtió que algunos puntos son estructurales y van más allá del enfoque o política de un Gobierno.

Por otro lado, ratificó que las brutales agresiones que sufrieron los policías en el desbloqueo de caminos, en la localidad de Mantecani, empaña la trayectoria y la naturaleza de las cooperativas, un sector que contribuyó de gran manera al país y siempre fue reivindicado como progresista.

Sostuvo que los policías agredidos por los cooperativistas denunciaron brutales palizas, con palos y piedras, e incluso el robo de sus pertenencias, como billeteras, celulares, botas, relojes, anillos de matrimonio, lentes de aumento, chamarras, morales y mochilas, entre otras cosas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...