- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería53,364 proyectos fueron financiados con aportes del sector minero

53,364 proyectos fueron financiados con aportes del sector minero

En el Perú, un total de 53,364 proyectos de inversión pública fueron financiados con recursos provenientes del canon minero, sobrecanon y regalías mineras, desde el 2012, de acuerdo con información del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Este avance está consignado en el Mapa de Inversiones ‘Perú, País Minero’, una plataforma virtual elaborada por este ministerio y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que permite a los ciudadanos una mejor vigilancia del uso de las transferencias mineras en los proyectos públicos, ya que garantiza la transparencia en el acceso a la información y la buena gobernanza.

“El rol de la información y transparencia es imprescindible para la rendición de cuentas a todos los niveles de gobierno y también identifica las brechas de ineficiencia en el uso de las inversiones de recursos públicos”, sostuvo el director general de Minería del Minem, Alfredo Rodríguez.

Impacto

En la presentación del portal, también participaron la extitular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Carolina Trivelli, y el consultor del BID, José Carlos de Piérola.

La exministra del Midis resaltó la real importancia de esta plataforma virtual para poner a disposición de la ciudadanía información relevante y fomentar el debate en torno al aporte del sector minero en nuestro país.

“Cuando uno mira la ruralidad en su conjunto, la minería juega un gran papel porque está localizada en este mundo rural y es un dinamizador de eslabonamientos que muchas veces no se ve ni se asocia con esta industria”, comentó.

En tanto, De Piérola dijo que es importante desarrollar plataformas digitales con acceso abierto para el uso de la ciudadanía como el Mapa de Inversiones. “Ayudan a saber cómo se utilizan los recursos generados por la industria minera en el país”.

Información

De acuerdo con la plataforma digital, de los 53,364 proyectos de inversión pública beneficiados 18,794 fueron financiados exclusivamente con canon, sobrecanon y regalías con un monto de 6,832.7 millones de soles.

En tanto, 34,570 proyectos tuvieron financiamiento mixto (canon, sobrecanon, regalías y otros recursos) y recibieron una inyección de capital de 59,903.1 millones de soles.

La inversión total comprometida con recursos del canon, sobrecanon y regalías mineras alcanza la suma de 66,735.9 millones de soles.

Antecedentes

Detalló que un total de 14,652 proyectos de inversión fueron financiados total o parcialmente con canon, sobrecanon y regalías solo en el 2019.

Según la información de la plataforma, el año pasado 6,514.3 millones de soles entregaron las empresas mineras por concepto de canon minero, sobrecanon y regalías a los gobiernos regionales y locales.

Ello debido a que 5,665 concesiones mineras estuvieron en la etapa de explotación.

Áncash fue la región que más recibió por concepto de canon minero, sobrecanon y regalías por un total de 1,346 millones de soles. Le siguen Arequipa (913 millones), Cusco (349 millones), Tacna (292 millones), La Libertad (270 millones) y otros (1,316 millones).

En lo que va del año, 8,626 proyectos de inversión fueron financiados total o parcialmente con canon, sobrecanon y regalías. Esto se debe a que 906 concesiones mineras están en la etapa de explotación.

En la presentación del Mapa de Inversiones, también se dio a conocer la iniciativa civil ForoMin+D, un nuevo espacio digital, que promoverá el intercambio de información y conocimiento sobre minería y desarrollo mediante foros participativos, ejes temáticos y otras dinámicas de interacción.

El exministro de Energía y Minas Francisco Ísmodes detalló que en los foros se promueve la participación de los ciudadanos para generar propuestas y consensos; asimismo, para canalizar sus preocupaciones y que estas puedan ser respondidas directamente por las empresas y las autoridades.

Obras

Entre las obras beneficiadas con el canon minero, sobrecanon y regalías figuran acondicionamiento de las riberas del río Quillcay-construcción de bulevar turístico y ecológico (Huaraz–Áncash) y adecuación del proyecto original Chinecas al esquema reestructurado (Santa-Áncash).

Asimismo, la adaptación al cambio climático-manejo y gestión de praderas naturales en la cuenca alta del río Apurímac (Apurímac); afianzamiento hídrico de la cuenca del Río Grande-Santa Cruz-Palpa (Ica); y ampliación de las redes de agua y alcantarillado en los asentamientos humanos de San Juan Bautista (Huamanga-Ayacucho).

También está el sistema de agua para los sectores Flavio Nieva, Inmaculada, El Milagro y San Crisanto–Satipo (Junín), sustitución de la línea de abastecimiento de agua y ampliación de redes de distribución de agua (Ica).

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...