- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCusco: C3 Metals comenzará estudios geofísicos en proyecto Jasperoide

Cusco: C3 Metals comenzará estudios geofísicos en proyecto Jasperoide

La perforación en curso destaca el potencial del depósito primario de pórfido de Skarn.

El vicepresidente de exploración de C3 Metals Inc, Steve Hughes, analizó el inicio de un programa geofísico en el proyecto Jasperoide (ubicado en el distrito de Omacha, provincia de Paruro, región de Cusco) para guiar la perforación más profunda de la mineralización de cobre y oro de alta ley intersectada cerca de la zona de Montaña de Cobre.

Se busca, también, definir objetivos adicionales para la perforación. El programa incluirá un estudio magnético y radiométrico transportado por helicópteros de 1.800 kilómetros de línea y un estudio de polarización inducida por tierra de 43 kilómetros de línea.

Para la minera, completar estos estudios es un gran paso en el avance de la exploración y el desarrollo de Jasperoide, y una oportunidad excepcional para los descubrimientos de skarn, pórfido y estilo epitermal.

«La extensa mineralización de cobre y oro y los estilos de alteración que vemos en Jasperoide son típicos de los grandes depósitos de cobre en el distrito cercano que son impulsados ​​por un pórfido en profundidad», comentó Kevin Tomlinson, CEO de C3 Metals Inc.

Acotó que «históricamente, Jasperoide fue conocido solo por la mineralización de óxido cerca de la superficie; sin embargo, las intersecciones recientes de sulfuros de cobre en la perforación por debajo del perfil de óxido apoyan nuestra interpretación de que habrá una mineralización de sulfuros primarios más profunda».

Te puede interesar: Cusco: C3 Metals confirmó amplias zonas de mineralización en proyecto Jasperoide

En ese sentido, indicó que usarán los nuevos levantamientos magnéticos, radiométricos e IP para refinar la perforación de un pórfido alimentador y para identificar los horizontes de skarn apilados asociados.

«Sorprendentemente, la geofísica aerotransportada nunca antes se había realizado en Jasperoide y esperamos que los estudios proporcionen una herramienta de orientación directa para la mineralización de sulfuros primarios», indicó el ejecutivo.

Además, «la combinación de los modelos magnéticos de hoy en día con los nuevos datos geofísicos IP y la geología y geoquímica conocidas nos permitirá interpretar y descubrir mejor la fuente subyacente que impulsa el gran sistema skarn de cobre y oro cercano a la superficie».

Perforación inaugural

Los resultados de la perforación inaugural de C3 Metals de la Zona Montaña de Cobre arrojaron amplias intersecciones de óxido de cobre-oro de alta ley.

La mineralización skarn cercana a la superficie está dominada por especies de cobre secundarias, que incluyen malaquita, azurita, calcocita y crisocola en litologías hospedadoras que son típicamente ricas en magnetita. La perforación reciente en la sección JAS2700 (ensayos pendientes) cruzó amplios intervalos de skarn de magnetita sin oxidar debajo de la zona de enriquecimiento supergénico que muestra calcopirita y pirita fina y gruesa como relleno y diseminaciones (ver Figura 2). La presencia de sulfuros en skarn combinada con la identificación de tonalita mineralizada (pórfido) en brechas proporciona evidencia de que existe un sistema de pórfido causante en profundidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...