- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDestruyen campamento y maquinarias de minería ilegal en Madre de Dios

Destruyen campamento y maquinarias de minería ilegal en Madre de Dios

El trabajo conjunto y articulado entre la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas, con la participación del Ministerio Público, permitió un nuevo golpe contra la minería ilegal en Madre de Dios, donde se ha destruido un campamento clandestino y 16 dragas empleados por esta ilícita actividad que depreda el medioambiente y propicia otros delitos conexos.

Con el fin de supervisar la acción coordinada de las fuerzas del orden, el ministro de Defensa, Jorge Chavez Cresta; y el ministro del Interior, César Gentille Vargas, llegaron a esta región acompañados de los altos mandos militares y policiales, además de un representante del Ministerio Público y de la autoridad regional.

“Es importante dar un mensaje de actuación conjunta, operativa y colaborativa de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas para alinear esfuerzos en nuestro propósito común de darle sostenibilidad al plan de operaciones Mercurio 2020 e incrementar nuestros resultados”, resaltó el ministro del Interior.

«Así como estamos luchando con éxito en el Vraem contra el terrorismo, nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional están profundizando la integración de sus acciones contra los delitos ambientales. Es la única manera de erradicar la tala y minería ilegales», añadió, por su parte, el titular del sector Defensa.

El operativo fue ejecutado en la desembocadura del río Inambari. Entre lo incautado destacan alrededor de 500 galones de combustible, 15 motores, quemadores y otros insumos usados por los mineros ilegales en esta región. A bordo de un helicóptero, ambas autoridades observaron la destrucción de dicha maquinaria.

El ministro Chavez Cresta subrayó la gravedad del daño que genera esta ilícita actividad al medioambiente. “Vemos el daño que puede hacer la minería ilegal con una sola draga, afectando el ecosistema. Hemos podido ver que no solo hay afectación en la cuenca del río, sino también hay afectación al bosque con la tala ilegal de madera”.

“Seguiremos viniendo no solo a este punto del país, sino a otras zonas donde mantenemos operaciones conjuntas, como en el Vraem, lo que nos permite alinear los ejes de acción para obtener los resultados esperados y alcancemos el reto de derrotar a la minería ilegal”, agregó el ministro Gentille.

Junto con los ministros llegaron también a la zona de operaciones el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, General de Ejército César Astudillo Salcedo; y el Inspector General de la PNP, Tnte. Gral. PNP Herly Rojas.

Los representantes del Ejecutivo visitaron también el fuerte Pachacútec y la comisaria de Tambopata, para reconocer y felicitar la esforzada labor del personal policial y militar que presta servicios en esta zona y que se enfrenta al flagelo de la minería ilegal. Al mismo tiempo, los invocó a seguir trabajando con denodado esfuerzo, profesionalismo y vocación de servir al país.

En la comisaría de Tambopata, los ministros asistieron la exposición de la puesta en marcha del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...