- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaINEI: Producción de cobre avanzó gracias a Las Bambas, Southern Peru, Cerro...

INEI: Producción de cobre avanzó gracias a Las Bambas, Southern Peru, Cerro Verde y Shouxin

REPORTE. INEI: Producción de cobre avanzó gracias a Las Bambas, Southern Peru, Cerro Verde y Shouxin. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en enero de este año, la producción de cobre creció en 6.73% en relación al mismo mes del 2018, manteniendo un desempeño positivo por tercer mes consecutivo, debido al elevado nivel reportado por la Minera Las Bambas impulsada por mayor tonelaje extraído y tratado, con mejores leyes del mineral, luego de la reparación y reanudación de la actividad de minado en el área, afectada por el deslizamiento del muro en agosto de 2018.

También fue relevante el aumento en los volúmenes de extracción en Southern Perú Copper Corporation, Cerro Verde y en Minera Shouxin Perú.

En el primer mes del año, también cerraron en azul la producción de plomo y la producción de estaño con avances de 6.63% y 20.39%; respectivamente.

«En el caso del plomo se reportó mayor producción en la Sociedad Minera El Brocal, Sociedad Minera Corona, Trevali Perú, Volcan, Nexa Resources Atacocha y Minera Kolpa; mientras que en la producción de estaño, contribuyeron las producciones de Minsur, que se incrementó por mayor contenido metálico; no obstante, el menor volumen tratado», explicó el INEI.

SECTOR

De otro lado, la institución precisó que el sector minería e hidrocarburos en enero de 2019 registró una contracción de 1.26%, con respecto al nivel de producción de similar mes del año 2018, manteniendo un comportamiento decreciente por cuarto mes sucesivo, ante el retroceso de la actividad minera metálica en 1.36%, determinado por la menor producción de hierro, oro, plata, zinc y molibdeno; así como del subsector de hidrocarburos que decreció en 0.74%, debido al menor nivel de explotación de petróleo crudo.

En su informe técnico, el INEI la minería metálica en enero de 2019 descendió en -1.36%, como consecuencia de la caída en los niveles de producción de hierro (-39.10%), oro (-9.40%), plata (-14.03%), zinc (-7.83%) y molibdeno (-9.55%), con una incidencia negativa total de 4.41 puntos porcentuales en el resultado mensual del sector minería e hidrocarburos.

«La contracción de la minería metálica responde a las caídas en la producción de concentrados debido a un menor tonelaje tratado y menores leyes en los minerales procesados; paralización temporal de operaciones en algunas minas; agotamiento de las reservas auríferas en las minas que se encuentran en la etapa de cierre progresivo como es el caso de Minera Barrick Misquichilca», detalló.

Cabe señalar que, la Compañía de Minas Buenaventura, decidió paralizar en forma temporal la producción en su unidad Orcopampa que produce oro y plata luego de la reducción iniciada en el cuarto trimestre de 2018, al igual que en la unidad Mallay (plata, oro, plomo y zinc) en el marco de la implementación de su programa de mejora de cuellos de botella (2018 – 2020) con el objetivo de incrementar la rentabilidad y fortalecer el modelo de negocio a largo plazo, centralizando sus operaciones, reenfocando sus planes mineros en las áreas de mayor margen y optimizando sus plantas de procesamiento.

«La producción de oro registró una contracción de 9,40%, determinado por la menor extracción de Buenaventura ante la paralización de operaciones en sus unidades de Orcopampa y Mallay; menores volúmenes reportados por las compañías Barrick Misquichilca, La Arena, Antapaccay, Coimolache y Productores Artesanales. A su vez, la producción de plata descendió en -14,03%, ante el menor nivel registrado en Buenaventura, Antamina, Minera Chungar, Óxidos de Pasco y Chinalco Perú», describió el INEI.

De igual manera, indicó que la producción de zinc disminuyó en 7,83%, ante la menor extracción en Antamina, Raura, Buenaventura, San Ignacio de Morococha, Casapalca, Minera Chungar, Nexa Resources El Porvenir, Chinalco Perú y Sociedad Minera El Brocal; en tanto que, la producción de molibdeno decreció en 9,55%, ante los menores volúmenes reportados por Antamina, Southern Perú Copper Corporation y Chinalco Perú.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...