- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas invoca a la Comunidad Campesina de Huancuire a retomar el...

Las Bambas invoca a la Comunidad Campesina de Huancuire a retomar el diálogo

La minera indicó que a través del cumplimento de compromisos con la comunidad de Huancuire, Las Bambas ha realizado allí, desde el año 2013, inversiones superiores a los S/ 216 millones.

A raíz de la paralización que realiza la Comunidad Campesina de Huancuire en reclamo a MMG Las Bambas, la empresa minera envió un comunicado en el que invoca a los comuneros a retomar el diálogo.

«La disposición al diálogo es y será primordial para Las Bambas, por lo que incluso durante la pandemia hemos participado en reuniones presenciales con la comunidad, contando con un aforo reducido y cumpliendo con las medidas recomendadas por las autoridades de salud», se lee en el documento.

Agregan: «Hacemos un llamado a los dirigentes de Huancuire a retomar el diálogo y evitar cualquier acción de fuerza que ponga en peligro la integridad de nuestro personal ubicado en el campamento y de los miembros de la misma comunidad, con el fin de mantener la paz social en la zona».

Te puede interesar: Apurímac: Comuneros protestan contra Las Bambas

La minera indicó que desde el día jueves10 de junio, un aproximado de 140 comuneros invadieron las instalaciones del proyecto Challcobamba, afectando su labor diaria. «Lamentamos que esta acción de fuerza ponga en peligro la integridad de nuestros colaboradores».

Relaciones iniciales

En el documento, la compañía detalla que Huancuire – ubicada en el distrito de Coyllurqui, provincia de Cotabambas (Región Apurímac) – está cerca al segundo tajo de Minera Las Bambas, denominado Challcobamba, por lo cual en el año 2013 la minera adquirió alrededor de dos mil hectáreas con el fin de desarrollar allí sus futuras actividades.

Luego, en 2017 se suscribió un documento llamado de Aclaración de División y Partición donde se precisaron las coordenadas del área que fue objeto de compraventa y también se firmó una Transacción Extrajudicial en la que se dio por culminada cualquier discrepancia con Huancuire, respecto al mismo proceso de compraventa.

Los acuerdos antes mencionados, indica la minera, fueron aprobados en Asamblea General de la Comunidad de Huancuire celebrada el 14 de diciembre de 2017, cumpliendo todos los requisitos exigidos por Ley.

«Desde el día jueves10 de junio, un aproximado de 140 comuneros vienen invadiendo las
instalaciones del proyecto Challcobamba, afectando nuestra labor diaria. Lamentamos que esta acción de fuerza ponga en peligro la integridad de nuestros colaboradores», se lee en el comunicado de prensa.

OEFA realizó monitoreo y evalúa denuncias de presunta contaminación

Sobre las dos denuncias de presunta contaminación mencionadas por un representante de la comunidad, la minera precisó que el OEFA ya ha realizado el monitoreo y la toma de muestras respectivas, «por lo que esperamos los resultados de su evaluación».

«Las Bambas ha brindado todas las facilidades y reitera su voluntad de colaborar
con la autoridad ambiental en los aspectos que consideren necesarios», enfatizan.

Sobre la inversión social, indicaron que a través del cumplimento de compromisos con la comunidad de Huancuire, Las Bambas ha realizado allí, desde el año 2013, inversiones superiores a los S/ 216 millones.

Sin embargo, precisaron que la comunidad de Huancuire no permite continuar con el plan de ejecución de compromisos e «inclusive se han negado a firmar las actas que evidencian su cumplimiento, con la finalidad de exigir mayores alcances de los compromisos asumidos o renegociarlos»

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...